• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Estación de Atocha
  • Madrid » Como llegar » Estaciones de tren

Estación de Atocha

La Estación Atocha Madrid es la estación más importante de la ciudad, la primera estación conocida inicialmente como Estación Central de Madrid. Se trata de un complejo ferroviario por donde pasan todas las líneas de la red, el cual cuenta con comunicación a larga distancia. A continuación, apunta algunos aspectos importantes de este impresionante espacio, así como los servicios que brinda.

Índice

  • 1 Descripción de la Estación Atocha en Madrid
  • 2 Servicios de la Estación Atocha en Madrid
    • 2.1 Estación de Atocha-Cercanías
    • 2.2 Estación Puerta de Atocha
  • 3 Servicios adicionales

Descripción de la Estación Atocha en Madrid

La estación fue construida originalmente en 1851 cuando era conocida como Estación Central de Madrid. Luego, un incremento del número de pasajeros y de los servicios la llevó a sufrir una remodelación a finales del siglo XIX donde pasó a llamarse Estación de Mediodía. Al unirse con la estación Chamartín, facilitó la conexión y transporte, llevando a la desaparición de otras estaciones más pequeñas.

Sin embargo, debido al crecimiento de la cantidad de pasajeros y las nuevas exigencias, la estación se transformó en un espacio moderno, bajo la obra del arquitecto Rafael Moneo. La idea era recrear un espacio con estilo señorial de época y lo logró al convertirse en un lugar para admirar. En su estructura se encuentra el Jardín tropical de Atocha con más de 500 especies de vegetación provenientes de China, India y Australia.

El 11 de marzo de 2004 fue víctima de un atentado terrorista donde murieron 191 personas que se trasladaban en trenes de cercanías. Desde el 2007, cuenta con un espacio que les rinde homenaje y que reflecta con el paso de la luz mensajes de solidaridad en varios idiomas.

Servicios de la Estación Atocha en Madrid

La Estación Atocha es la estación principal que ahora se encuentra dividida en la estación de Puerta de Atocha y la estación de Atocha Cercanías. También confluye en el sistema ferroviario la zona del invernadero y la antigua estación. Cada espacio se caracteriza por los siguientes aspectos:

Estación de Atocha-Cercanías

Se trata del espacio donde se atiende el tráfico de Cercanías, Media Distancia y los de Larga Distancia que van en dirección a Chamartín. Debido a esta particularidad, es el nudo principal del núcleo madrileño ya que es una estación donde pasan todas las líneas de la red, exceptuando la C-9.

El acceso a los andenes se realiza bajo un gran pasillo que se sitúa en el edificio de planta circular que también se comunica con la estación de larga distancia, el metro y la antigua marquesina. Cuenta con pasarelas y escaleras mecánicas en la zona subterránea que la convierten en un espacio práctico y funcional.

Estación Puerta de Atocha

Hace referencia a la estación que absorbe los trenes de alta velocidad y la mayoría de los de larga distancia. Por ejemplo, recibe las líneas de alta velocidad desde Barcelona y Andalucía con destino Madrid. Desde el 2022 tiene como nombre Puerta de Atocha – Almudena Grandes, en honor a la escritora madrileña Almudena Grandes, que falleció a finales del 2021.

Servicios adicionales

La estación de Atocha es un complejo que mezcla modernidad con tradición. Para hacer la estancia confortable, dispone de un Centro de Atención al Cliente donde los viajeros pueden utilizar WiFi de forma gratuita gracias a los servicios de conectividad de PlayRenfe, en un máximo de 30 minutos.

Cuenta con aparcamiento gestionado por SABA, ascensor, aseo, cambiador de bebé, restaurantes, tiendas variadas y una amplia zona comercial para adquirir todo lo que deseas. 

Además, hay cafetería, sala de lactancia, área de guardarropas o consigna, reserva de transfer para traslados al hotel y puntos de información. Para quienes desean relajarse, pueden visitar el jardín tropical y disfrutar del sonido refrescante de la caída del agua.  

Dónde comer chuletón en Madrid
Estación Avenida América

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto