• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Fuente de Neptuno en Madrid
  • Madrid » Que Ver » Monumentos y Atracciones

Fuente de Neptuno

La Fuente de Neptuno en Madrid se trata de un monumento de estilo neoclásico, de hermosa apariencia y realizado en mármol blanco.

Representa a Neptuno, el dios de los mares, empuñando su tridente en la mano izquierda y con una serpiente enroscada en la derecha, mientras cabalga en un carro en forma de concha que es tirado por un par de caballos con cola de pez, todo esto se levanta sobre el gran pilón en forma de círculo de la fuente. Focas y delfines están alrededor del carro arrojando chorros de agua. La escultura se encuentra en medio de la Plaza de Cánovas del Castillo, o como se le conoce comúnmente, la Plaza de Neptuno.

La fuente de Neptuno
La fuente de Neptuno

La monumental fuente fue propuesta en el año 1777, y la construcción de la misma comenzó en el año 1782 y culminó en el año 1786. Originalmente estaba ubicada en la bajada de la carrera de San Jerónimo, viendo a la fuente de Cibeles. Ya en el año 1898  se le trasladó al centro de Plaza de Neptuno. Esta fuente era parte de 3 grandes grupos escultóricos que fueron diseñados por Ventura Rodríguez y destinados para el Salón del Prado. Los otros 2 eran la Fuente de Cibeles y la Fuente de Apolo.

Indice

  • 1 Fuente de Neptuno un lugar de celebraciones
  • 2 Puntos de interés turístico cercanos a la Fuente de Neptuno
  • 3 Historia de la Fuente de Neptuno

Fuente de Neptuno un lugar de celebraciones

Así como la Fuente de Cibeles es el lugar por excelencia para celebrar las actuaciones del Real Madrid, las actuaciones del Atlético de Madrid se celebran en la Fuente de Neptuno. Por lo que este lugar en el centro de celebraciones de los colchoneros. Si eres uno de ellos será mucho más trascendental que la visites.

Puntos de interés turístico cercanos a la Fuente de Neptuno

Otros lugares de interés turísticos próximos a la Fuente de Neptuno son: el Museo Thyssen-Bornemisza  a 135 metros, el Museo del Prado a  231 metros, el Museo Naval a 245 metros, donde alojarse para visitar Madrid, el Círculo de Bellas Artes a 404 metros y la Plaza de Cibeles a 460 metros de distancia.

Historia de la Fuente de Neptuno

A mediados del s. XVIII se emprendió unas series de reformas por orden de Carlos III, entre los objetivos perseguidos estaba modernizar la ciudad para que estuviera a la altura de grandes urbes de la talla de San Petersburgo y París. El plan de modernización incluía colocar monumentos emblemáticos, entre ellos la fuente de Neptuno. Esta era parte de las obras relacionadas con la ordenación del Salón del Prado, y se concebiría dentro un programa iconográfico de la mitología grecorromana.

La Fuente de Neptuno fue diseñada por Ventura Rodríguez, arquitecto que inició el proyecto en 1777 y se usó como modelo los bocetos de madera de Miguel Ximénez. La fuente se hizo de mármol blanco que provenía de Toledo. En cuanto a la obra escultórica, esta se encargó a Juan Pascual de Mena quien empezó a crearla en 1782. Al fallecer este en 1874, solo estaba lista la figura de Neptuno. Las esculturas restantes las continuó J. Arias, J. Rodríguez, P. de la Cerda y J. Guerra. ​

Catedral de la Almudena
Puerta de Europa

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto