• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Plaza de Cibeles
  • Madrid » Que Visitar » Monumentos y Atracciones

Plaza de Cibeles

La Plaza de Cibeles en Madrid es uno de los lugares más representativos de la ciudad. Se encuentra ubicada en el centro madrileño, en el cruce del Paseo del Prado con la Calle de Alcalá.

En medio de la plaza está la Fuente de Cibeles, es de hermosa apariencia por lo que es no solo un elemento histórico sino también decorativo. Alrededor de la plaza se alzan imponentes edificios, algunos de los cuales datan de fines del s. XVIII. Sigue leyendo y conoce más sobre Plaza de Cibeles (Madrid) Puntos de interés y Monumentos, Historia, Cómo llegar.

Indice

  • 1 Puntos de interés y Monumentos de la Plaza de Cibeles
  • 2 Historia de la Plaza de Cibeles
  • 3 Cómo llegar a la Plaza de Cibeles

Puntos de interés y Monumentos de la Plaza de Cibeles

  • La Fuente de Cibeles. Fue diseñada por V. Rodríguez en el año 1782. Es una representación de la diosa Cibeles montada en un carro tirado por leones. Originalmente, la fuente abastecía de agua a los ciudadanos, pero en 1895 fue trasladada a la plaza para ser un elemento decorativo. Desde entonces se ha convertido en un monumento representativo de Madrid, y lugar de celebración de las victorias del equipo de fútbol Real Madrid, así como de otras celebraciones deportivas.
  • El Palacio de Cibeles. Es un majestuoso edificio que representa al Madrid histórico. También recibe el nombre de Palacio de Comunicaciones. Fue inaugurado en 1919, y por un tiempo albergó la sede central de Correos. Luego fue reformado para que el Ayuntamiento lo ocupara. Las vistas panorámicas de la ciudad que ofrece este edificio desde su mirador y desde el restaurante que está en la parte superior son buenas.
  • El Palacio de Buenavista. Edificio construido en el año 1777 para servir como residencia de los duques de Alba. Actualmente, el palacio está ocupado por el Cuartel General del Ejército. Una zona arbolada rodea el palacio.
  • El Banco de España. La sede, inaugurada en 1891, la tiene un imponente exterior con un interior hermosamente decorado, con una impresionante colección de pinturas.
  • El Palacio de Linares. Fue construido en el año 1900 por orden del marqués de Linares. Con el tiempo fue restaurado y se convirtió en la Casa de América, institución que fomenta las relaciones culturales entre España y Latinoamérica.

Historia de la Plaza de Cibeles

La plaza de Cibeles ocupa un lugar que en el pasado pertenecía a un eje arbolado longitudinal, el cual servía para delimitar, en la época del Renacimiento, el casco urbano de Madrid separándolo de conjuntos monacales y palaciegos. Se distinguían tres tramos principales: uno era el Prado de los Recoletos Agustinos (actualmente Paseo de Recoletos), el otro era el Prado de los Jerónimos (ahora Paseo del Prado) y el último era el Prado de Atocha (ya no existe).

En 1570 se llevó a cabo una importante reforma de este por orden de Felipe II. Luego en el s. XVIII, bajo el reinado de Carlos III, tuvo lugar otra remodelación. La misma consistió en crear, al este de Madrid, una zona ornamenta de gran tamaño con jardines y fuentes, la cual estaría rodeada de edificios dedicados a la ciencia y cultura. El proyecto nombrado Salón del Prado, estuvo a cargo de V. Rodríguez y J. de Hermosilla.

Producto de esta iniciativa urbanística, en 1782, se instaló la fuente de Cibeles en el paseo de Recoletos, precisamente junto al Palacio de Buenavista. En 1895, se traslado la fuente a su actual ubicación, en el cruce entre este paseo y la calle de Alcalá. Así mismo, aprovechó el lugar para hacer una rotonda alrededor de la fuente con el fin de distribuir el tráfico de carruajes. Esto fue lo que dio pie a la creación de la plaza.

Con el tiempo, al ir levantándose los edificios de alrededor, como el del Banco de España, el Palacio de Linares y el Palacio de Comunicaciones, se definió y articuló mejor la zona, y el lugar adquirió la apariencia de plaza que ahora contemplamos.

Cómo llegar a la Plaza de Cibeles

La Plaza de Cibeles se ubica en el cruce del Paseo del Prado con la Calle Alcalá. Puedes llegar a ella usando la  línea 2 del metro y bajándote en la estación Banco de España. También puedes usar las líneas de autobuses 1-2-9-10-15-20-34-51-52-53-74-146-202-203.

Los lugares de interés turísticos próximos a la Plaza de Cibeles son: el Museo Naval a 230 metros, el Círculo de Bellas Artes a 317 metros, la Puerta de Alcalá a 375 metros, donde hospedarse en Madrid, Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza a 376 metros y la Fuente de Neptuno a 460 metros de distancia.

Puerta de Alcalá
Palacio Real de Madrid

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto