• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
plaza-de-torros
  • Madrid » Que Ver » Monumentos y Atracciones

Plaza de Toros de las Ventas

Esta es la mayor Plaza de Toros de toda España. En ella, se pueden albergar unas 23.798 personas por lo que la hace la tercera con mayor capacidad en todo el mundo, la primera es de México y la segunda la de Venezuela en Valencia. Es por estas razones que, la Plaza de Toros de las Ventas es un lugar que debes visitar en tu paso por Madrid.

Podrás conocer cada espacio de esta en las visitas guiadas que ofrece la Plaza de Toros de las Ventas y disfrutar de este maravilloso lugar. A continuación, te mostraremos la historia de esta inigualable Plaza de Toros, sus visitas, cómo llegar y su ubicación, así lograrás tener los detalles antes de programar tu visita a la Plaza de Toros de las Ventas.

Índice

  • 1 Historia de la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid
  • 2 Visitas a la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid
  • 3 ¿Cómo llegar a la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid?

Historia de la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid

Esta hermosa Plaza de Toros fue inaugurada en el año 1929 en la zona llamada “Las Ventas del Espíritu Santo” y empezaron las obras de construcción en el año 1922. Esta mide unos 45.800 metros cuadrados y puede albergar un máximo de 23.798 personas. La Plaza también posee uno de los rodeos de mayor tamaño de todo el mundo con un diámetro de 60 metros.

Plaza Toros

Esta fue ideada por el matador Joselito, con la idea de que más espectadores acudieran a las corridas de Toros, por lo que planteó que se construyera una nueva plaza, con mayor capacidad. Aunque no pudo ver concluidas las obras de construcción, debido a su repentina muerte, estas estuvieron a cargo del arquitecto José Espeliú, sin embargo, este tampoco logró divisar su obra de arte, debido a que falleció antes.

La obra fue dejada en manos de Manuel Muñoz Monasterio y luego de 7 años fue inaugurada. Sin embargo, no fue hasta el 17 de junio de 1931 que se llevó a cabo la primera fiesta en la plaza. La Plaza de Toros de las Ventas fue declarada Patrimonio Histórico y Artístico en el año 1994, justo cuando se celebraba la feria de San Isidro, la cual es el mayor evento que se celebra en este hermoso lugar.

Visitas a la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid

Si deseas conocer la Plaza de Toros de las Ventas para disfrutar de la maravillosa arquitectura que esta posee, puedes hacer un tour guiado en donde te explicarán cada uno de los detalles del lugar. Puedes visitar el lugar y observar el espectacular museo que posee, conocer La Puerta Grande o la Capilla, caminar por el ruedo y recorrer la plaza.

También, en la época de la feria de San Isidro podrás entrar en la grabación en 360° de Realidad Virtual y ser torero al disfrutar del juego de torero virtual. Puedes disfrutar de audioguías en tu idioma. Algo que hay que destacar es que puedes solicitar visitas privadas y visitas especiales, en las primeras tendrás un guía oficial para el grupo que te acompañe y podrás conocer cada detalle de la plaza.

¿Cómo llegar a la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid?

Para llegar hasta la Plaza de Toros de las Ventas sin ningún inconveniente, (ver los mejores alojamientos cerca de esta zona) y lo más importante, sin perder tu valioso tiempo debes dirigirte exactamente a la siguiente dirección C/ Alcalá 237. De esta manera, todo será más sencillo y rápido. Puedes pedir ayuda a alguno de los lugareños para corroborar tu ubicación y de esta forma llegar y conocer la Plaza de Toros de las Ventas en Madrid.

Puedes utilizar varios medios de transportes, es por eso que, a continuación te mostramos cómo dirigirte hacia este espectacular lugar.

  • Metro.

Paradirigirtea la Plaza de las Ventas puedes utilizar las líneas 2 y 5 del metro entre las 6 a 2 de la mañana, fuera de estas horas estas líneas no están disponibles. Debes informarte muy bien acerca del transporte público para evitar perderte.

  • Autobús.

En autobús podrás tomar las líneas 21, 38, 53, 74 y 146, es cómodo viajar utilizando el autobús así que solo será un paseo más. Empápate de información sobre este medio de transporte para que evites perderte en la ciudad y aproveches bien tu tiempo allí.

  • Taxi.

Si tú objetivo es llegar rápido y viajar con mayor comodidad, un taxi será tu solución. Estos los encontrarás en cualquiera de las vías principales, entradas y salidas de la ciudad, estas son: El Paseo del Prado, Moncloa, Avenida de América, Las Cuatro Torres, entre otras. Otra manera de conseguirlo es descargando una de las apps que te ayudan a conseguir taxis en Madrid o dirigiéndote a una de las muchas agencias de taxis que existen en la ciudad.

Plaza de Colón
Estadio Santiago Bernabéu – Real Madrid CF

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto