• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Propinas en Madrid, España
  • Madrid » Información y Consejos

Propinas en Madrid, España

En muchas partes del mundo, es necesario dejar por concepto de servicios un monto de dinero extra conocido como propinas. Este monto, obligatorio o no, es un aporte añadido al salario del trabajador o camarero con el que puede complementar los ingresos. Si deseas conocer cómo funcionan las propinas en Madrid, España, descubre algunos aspectos destacados a continuación.

Indice

  • 1 Cómo funcionan las propinas en Madrid, España
  • 2 Cuánto se debe de dejar de propina en Madrid
  • 3 Cómo pagar las propinas en Madrid, España

Cómo funcionan las propinas en Madrid, España

Es importante tener en cuenta que las propinas en Madrid, España no son obligatorias y en la mayoría de los establecimientos no se incluyen en el total consumido. Por ello, en estos casos la retribución o gratificación se realiza de forma voluntaria, es decir, el cliente deja lo que considera necesario en función de la satisfacción obtenida del servicio disfrutado.

Sin embargo, al no ser un monto establecido por la ley, ciertos establecimientos sí deciden incluirlas en el consumo final para garantizar la retribución del trabajador, pero lo indican claramente en el recibo de pago. En caso de que no lo apliquen, puedes decirle que se descuenten la propina del pago por tarjeta o se deja en efectivo.

Según la política de los trabajadores, las propinas pueden ser personales o se realiza un fondo común que luego se divide entre los trabajadores beneficiarios. Esto suele ser un tema delicado ya que muchos opinan que es un pago que se obtiene gracias al servicio ofrecido y que no debe ser compartido con los compañeros. Por ello, muchos empleadores deciden establecer reglas sobre la distribución de lo recogido.

Cuánto se debe de dejar de propina en Madrid

Si estás a gusto con el servicio ofrecido, puedes dejar lo que desees como propina. Sin embargo, se toma como referencia las tarifas impuestas en otros países donde es obligatorio pagar entre el 5% y el 20% del total consumido. Por ejemplo, si el cliente tuvo un consumo de €100, el total de la propina debería ser entre €5 y €20.

También, se toma en cuenta el tipo de servicios. Los camareros de los restaurantes ofrecen un tipo de servicio, los repartidores otro, los guías turísticos, el personal de los hoteles e incluso hasta los taxis forman parte del servicio al que se les deja propinas. En Madrid, se deja a criterio del cliente la cantidad a regalar.

Cómo pagar las propinas en Madrid, España

Puedes hacer uso del mismo sistema de pago de consumo para suministrar la gratificación al personal. Se puede usar la tarjeta bancaria, la aplicación móvil por donde se obtuvo el servicio y, la más común, emplear efectivo. El pago usando los sistemas electrónicos permite un manejo más sencillo de los fondos y la distribución se realiza de forma equitativa. 

Dónde alojarse barato en Madrid
Estaciones de tren en Madrid

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto