• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
La Puerta del Sol es una plaza de Madrid la capital de España
  • Madrid » Que Ver » Monumentos y Atracciones

Puerta del Sol

La Puerta del Sol se trata de una plaza ubicada en Madrid, España. Es un lugar concurrido, lugar de encuentro de madrileños y visita obligada de turistas.

Es bastante conocida porque en ella se encuentran puntos de interés y edificios de importancia para la ciudad, como por ejemplo el Kilómetro Cero y la Casa de Correo. Si estás pensando en visitar la ciudad no dejes de leer esta entrada sobre Puerta del Sol (Madrid) Puntos de interés y Monumentos, Historia, Cómo llegar.

La plaza más famosa de Madrid
La plaza más famosa de Madrid

Índice

  • 1 Puntos de interés y Monumentos en la Puerta del Sol
  • 2 Historia de la Puerta del Sol
    • 2.1 Origen
    • 2.2 Construcción
    • 2.3 Reformas
    • 2.4 Establecimientos comerciales tradicionales y actuales
  • 3 Cómo llegar a la Puerta del Sol
    • 3.1 Mapa

Puntos de interés y Monumentos en la Puerta del Sol

Estatua del Oso y el Madroño
Estatua del Oso y el Madroño
  • La Estatua del Oso y el Madroño. Data de 1967, se encuentra enfrente del edificio número 1, es un símbolo de Madrid y ahora es un popular punto de encuentro.
  • La Casa de Correos. Es el edificio más antiguo de la plaza, y gracias al reloj de torre del siglo XIX que posee, en el lugar se lleva a cabo un evento televisado cada fin de año. Sucede que las campanas del reloj marcan la medianoche del 31 de diciembre, españoles siguen la tradición de comer las 12 uvas y diversos canales de televisión lo han transmitido desde 1962.
  • El Kilómetro Cero. Este es el punto donde inician las carreteras radiales de España. Su señalización es el lugar donde todo buen turista al visitar Madrid se toma una foto.
  • Anuncio de Tío Pepe. De los muchos anuncios que antes tenía esta plaza, solo queda el de los vinos Tío Pepe. Un cartel de neón creado por Luis Pérez Solero.

Historia de la Puerta del Sol

Origen

En principio, para el s. XV, la Puerta del Sol era uno de los accesos a la ciudad de Madrid. Se encontraba en la cerca en torno a la ciudad y que albergaba los arrabales medievales que crecieron a extramuros, alrededor de la muralla cristiana del s. XII. La Iglesia del Buen Suceso y el Convento de San Felipe el Real fueron edificios que, en sus comienzos, le dieron prestigio a la puerta.

La puerta recibió el nombre debido a la imagen que tenía de un sol que indicaba la orientación hacia el este de la puerta y que adornaba la entrada.

Para los s. XVII-XIX la puerta se convirtió en un importante lugar de encuentro, gracias a las  gradas de San Felipe, famoso mentidero de la villa. No obstante, todavía no era una plaza definida, como lo era la Plaza Mayor, y solo abarcaba la mitad del espacio que ocupa actualmente.

En los años 1766-1768 se construyó la Casa de Correos por Jaime Marquet. Esta llegó a ser con el tiempo el edificio de Gobernación y luego, en la época franquista, la Dirección General de Seguridad. En la actualidad es sede de la Presidencia de la Comunidad. Gracias a la misma, se empezaron a sentar las bases urbanísticas de la actual plaza y el lugar empezó a ganar importancia como punto céntrico de la ciudad.

Construcción

En 1874, luego de que la Casa de Correos se convirtiera en la sede del Ministerio de Gobernación, se planifican obras que den realce y seguridad al edificio. Para conseguir tal fin se tendría que derribar unas cuantas casas de la zona, el Convento de San Felipe y el Convento de Nuestra Señora de las Victorias, y a su vez se crearía una gran plaza.

Para 1857-1862, se reforma la plaza, adquiriendo su actual apariencia. Las obras estuvieron a cargo de L. del Valle, J. Rivera y J. Morer. La Casa de Correos se mantuvo alineada en uno de los lados y los nuevos edificios construidos se hicieron con fachadas uniformes, creando un espacio con forma semicircular.

Reformas

La Puerta del Sol fue reformada en 1959 por Manuel Herrero Palacios. En estas obras se le incorporó a la plaza una zona ajardinada en el centro y unas fuentes. En 1986 ocurre otra reforma en manos de A. Riviere, J. Ortega y A. Capitel, en donde se le da mayor importancia a la zona peatonal. Se colocaron unas farolas que no fueron del agrado de muchos por lo que se tuvieron que cambiar posteriormente a otras de estilo fernandino.

Durante los años 2004-2009 se llevaron a cabo obras de construcción que acercaron la red ferroviaria de Cercanías con la estación subterránea de Sol. Desde entonces esta estación es la más grande a nivel mundial, teniendo unos 28 metros de profundidad, 207 metros de longitud, 20 metros de ancho y un vestíbulo de 7500 m². La fisonomía de la Puerta del Sol ha cambiado tras estas obras debido a la entrada al intercomunicador en forma de iglú.

En 1994 se añade a la plaza la estatua ecuestre de Carlos III. Esta es una reproducción hecha en bronce por M. Rodríguez y E. Zancada de la estatua hecha por Juan Pascual de Mena que encuentra en la Real Academia de Bellas Artes en San Fernando. Es un monumento de nueve metros de alto, cuyo pedestal tiene una inscripción en donde se resume la historia de Carlos III durante su reinado. Es interesante que la estatua cuente con un dispositivo electrónico que evita que las palomas se posen en él.

Establecimientos comerciales tradicionales y actuales

Finalizando el s. XIX y comenzando el s. XX, en la Puerta del Sol se fueron asentando establecimientos comerciales. Se llevaba a cabo el Gran Bazar de la Unión, donde se vendían los objetos a precios fijos y que dio pie a los grandes almacenes. Finalizando el s. XX los establecimientos expandieron su área de influencia alcanzando la zona norte de la Puerta del Sol.

A principios del s. XXI, fueron desapareciendo los comercios típicos de la Puerta del Sol, dando paso a franquicias, restaurantes y demás establecimientos que lamentablemente no llevan la carga histórica de los anteriores y son más impersonales. No obstante, aún se mantiene la cafetería y pastelería La Mallorquina.

Cómo llegar a la Puerta del Sol

La Puerta del Sol está en el centro de Madrid, puedes llegar a ella usando el metro, las líneas 1, 2 o 3, en la estación Sol. Los lugares próximos a esta puerta son  la Plaza Mayor de Madrid a unos 350 metros, la Gran Vía a 416 metros, el Círculo de Bellas Artes a 630 metros, mejores zonas donde dormir en Madrid, el Museo Thyssen-Bornemisza a 750 metros y el Palacio Real de Madrid a 838 metros de distancia, Hoteles (BARATOS) para Alojarse cerca de Puerta del Sol

Mapa

Dónde alojarse en Madrid cerca del aeropuerto
Plaza Mayor

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,80 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto