madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Sepúlveda
  • Madrid » Visitas cercanas » Pueblos

Sepúlveda

Bienvenidos a Sepúlveda, un encantador pueblo medieval situado en la provincia de Segovia, en el corazón de España. Este pintoresco lugar es un tesoro escondido que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural.

Con sus calles bonitas, casas de piedra y monumentos históricos, Sepúlveda es un destino que te transportará a otra época.

La historia de Sepúlveda se remonta a la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando alcanzó su máximo esplendor. Fue una importante fortaleza fronteriza durante la Reconquista, y muchos de sus monumentos más emblemáticos datan de este período.

Entre ellos se encuentra el Castillo de Fernán González, que domina el paisaje desde su posición en lo alto de la colina, y las numerosas iglesias románicas que salpican el pueblo.

Indice

  • 1 Ubicación y cómo llegar desde Madrid
  • 2 Qué ver en Sepúlveda
    • 2.1 Castillo de Fernán González
    • 2.2 Santuario de la Virgen de la Peña
    • 2.3 Iglesia de El Salvador
    • 2.4 Iglesia de Santiago
    • 2.5 Plaza Mayor
  • 3 Qué hacer en Sepúlveda
    • 3.1 Actividades al aire libre
      • 3.1.1 Senderismo en las Hoces del Río Duratón
      • 3.1.2 Observación de aves
    • 3.2 Gastronomía local
      • 3.2.1 Asador El Panadero
  • 4 Dónde alojarse en Sepúlveda
  • 5 Clima y cuándo visitar Sepúlveda

Ubicación y cómo llegar desde Madrid

Sepúlveda se encuentra en el noreste de la provincia de Segovia, a unos 120 kilómetros de Madrid. La forma más sencilla de llegar es en coche, tomando la A-1 desde Madrid hasta la salida 103, y luego la SG-232. El viaje dura aproximadamente una hora y media. También hay autobuses regulares desde la Estación Sur de Autobuses de Madrid a Sepúlveda, aunque el viaje es un poco más largo.

Qué ver en Sepúlveda

Sepúlveda es un pueblo lleno de encanto y riqueza histórica. Aquí te presentamos algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar durante tu estancia.

Castillo de Fernán González

Castillo de Fernán González

El Castillo de Fernán González, aunque en ruinas, sigue siendo un testimonio imponente de la importancia estratégica de Sepúlveda en la Edad Media. Desde su posición elevada, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del pueblo y del paisaje circundante. Aunque el interior no está abierto al público, el paseo hasta el castillo y las vistas que ofrece son una experiencia que no te puedes perder.

Santuario de la Virgen de la Peña

Santuario de la Virgen de la Peña

El Santuario de la Virgen de la Peña es otro de los tesoros de Sepúlveda. Situado en un acantilado con vistas al río Duratón, este lugar de peregrinación es famoso por su impresionante ubicación y su bella imagen de la Virgen. El santuario también ofrece unas vistas espectaculares del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

Iglesia de El Salvador

La Iglesia de El Salvador es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura románica en Sepúlveda. Su torre cilíndrica y su portada ricamente decorada son particularmente notables. El interior alberga una serie de frescos medievales que son de gran interés artístico.

Iglesia de Santiago

La Iglesia de Santiago es otra joya del románico en Sepúlveda. Destaca por su impresionante ábside decorado con arquerías ciegas y columnas adosadas. El interior es igualmente impresionante, con una nave única cubierta por una bóveda de cañón.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el corazón de Sepúlveda. Rodeada de edificios históricos y animada con cafeterías y restaurantes, es el lugar perfecto para tomar un descanso y disfrutar del ambiente del pueblo. No te pierdas la Casa del Ayuntamiento, un hermoso edificio del siglo XVI con un soportal de columnas de piedra.

Qué hacer en Sepúlveda

Además de su rica historia y arquitectura, Sepúlveda ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Aquí te presentamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer durante tu visita.

Actividades al aire libre

Sepúlveda está rodeada de un entorno natural impresionante, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de las actividades al aire libre.

Senderismo en las Hoces del Río Duratón

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es un paraíso para los senderistas. Con rutas de diferentes niveles de dificultad, este parque ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Los acantilados, las gargantas del río y la abundante fauna y flora son solo algunos de los atractivos de este lugar.

Observación de aves

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es también un lugar privilegiado para la observación de aves. Es especialmente conocido por ser uno de los pocos lugares en España donde se puede ver el buitre leonado en su hábitat natural. No olvides llevar tus binoculares.

Gastronomía local

La gastronomía es una parte esencial de la experiencia de viaje en Sepúlveda. La región es famosa por sus platos tradicionales, que se basan en ingredientes locales de alta calidad.

Asador El Panadero

Si quieres probar la auténtica cocina segoviana, te recomendamos visitar el Asador El Panadero. Este restaurante es famoso por su cordero asado, un plato tradicional que se cocina lentamente en un horno de leña. También ofrecen una variedad de otros platos locales, todos preparados con ingredientes frescos y de la mejor calidad.

Dónde alojarse en Sepúlveda

Encontrar el lugar perfecto para alojarse en Sepúlveda es fácil, ver aqui dónde alojarse en Madrid, ya que el pueblo ofrece una variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

  • Los Lebreles Namaste I y II Los Lebreles Namaste I y II son dos casas rurales con encanto situadas en el corazón de Sepúlveda. Ambas casas están completamente equipadas y decoradas con un estilo rústico que se integra perfectamente con el entorno. Son el lugar ideal para aquellos que buscan un alojamiento tranquilo y acogedor.
  • El Escondite de los Duendes El Escondite de los Duendes es un alojamiento único que ofrece una experiencia inolvidable. Cada una de sus habitaciones está tematizada y decorada con un estilo único, lo que le da un toque de magia a tu estancia. Además, su ubicación en el centro de Sepúlveda te permitirá tener todos los puntos de interés a un paso.
  • Apartamentos turísticos «Los Templarios» Los Apartamentos turísticos «Los Templarios» son una opción excelente para aquellos que buscan la comodidad y la independencia de un apartamento. Estos apartamentos están equipados con todas las comodidades modernas y ofrecen unas vistas impresionantes del casco antiguo de Sepúlveda.

Clima y cuándo visitar Sepúlveda

Sepúlveda tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos fríos. La mejor época para visitar depende de tus preferencias. Si te gusta el calor y quieres disfrutar de las actividades al aire libre, los meses de verano son la mejor opción. Si prefieres un clima más fresco y quieres evitar las multitudes, la primavera y el otoño son ideales. En cualquier caso, Sepúlveda es un destino que se puede disfrutar durante todo el año.

En conclusión, Sepúlveda es un destino que ofrece algo para todos. Con su rica historia, su impresionante arquitectura, sus actividades al aire libre y su deliciosa gastronomía, es un lugar que te cautivará desde el primer momento. Así que no lo dudes más, empaca tus maletas y ven a descubrir este tesoro escondido en el corazón de España. ¡Te esperamos en Sepúlveda!

Mejorada del Campo
Medinaceli

Barra lateral primaria

Hoteles en Madrid, reserva tu alojamiento al mejor precio Coches de Alquiler Vuelos Baratos Guía de hospedaje, Mejores zonas para alojarse y Hoteles recomendados
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Salir de fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Palacio de Cibeles
  • Miradores de Madrid
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Pueblos de Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto