• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Templo de Debod
  • Madrid » Que Ver » Monumentos y Atracciones

Templo de Debod

El templo de Debod es una de las atracciones turísticas más populares, no solamente de España sino de todo el continente europeo. Este templo egipcio ubicado en Madrid tiene una antigüedad aproximada de 2.200 años, además forma parte del Patrimonio Histórico español, por eso si estás planeando visitar España no puedes dejar de visitar el Templo de Debod, en Madrid.

En este artículo, hablaremos acerca de todo lo que necesitas saber del Templo de Debod, te daremos la información más interesante acerca del templo y también hablaremos de los horarios y los precios de entrada. Todo esto, con la finalidad de que tú visita al Templo de Debod, sea una experiencia inolvidable.

Templo de Debod, Un regalo de Egipto a España.
Templo de Debod, Un regalo de Egipto a España.

Índice

  • 1 Información del Templo de Debod
  • 2 Cómo llegar al Templo de Debod
  • 3 Horarios del Templo de Debod
  • 4 Precio de la entrada al Templo de Debod
  • 5 Mapa

Información del Templo de Debod

El Templo de Debod, fue construido en el siglo II por el rey Adijalamani de Meroe con el fin de rendirles homenaje a los dioses Isis y Amón. Con el transcurso de los años, otros reyes de la misma dinastía anexaron nuevos monumentos alrededor del templo original, después de esto el Imperio Romano fue el encargado de darle culminación al singular edificio.

Es un templo egipcio, que fue instalado en la capital de España debido a la gran construcción de la presa de Asuán en el actual Egipto. El templo fue donado a España para evitar que quedara inundado por el lago artificial que quedaría luego de la construcción de la presa.

En el siglo XX, la nación de Egipto decidió regalar el templo a la ciudad española Madrid, esto requirió un impresionante trabajo de transporte y reconstrucción pues el templo fue reconstruido en España poniendo cada piedra en su lugar nuevamente, la reconstrucción también se realizó tomando en cuenta la misma orientación original que tenía el templo.

El resultado de dicha reconstrucción en España tuvo excelentes resultados, convirtiendo al Templo de Debod en uno de los atractivos turísticos más visitados en España, también se convirtió en el único templo egipcio con estas características que existe en el país y en uno de los pocos monumentos egipcios que no se encuentran ubicados en Egipto.

En la actualidad, el templo de Debood está totalmente reconstruido para el deleite de todas las personas, es parte del Patrimonio Histórico de España, para visitar el templo recomendamos que sea al atardecer ya que en esta hora del día la vista del templo es impresionante, también es excelente darle un vistazo durante la noche pues en ese momento se encienden las luces y se logra ver la silueta del templo, sobre todo el estanque que lo rodea.

Cómo llegar al Templo de Debod

En la actualidad, el Templo de Debod está ubicado en Madrid, es el único templo egipcio que puedes encontrar en España. El templo se encuentra en la Plaza de España, al lado del Paseo del Pintor Rosales.

El templo se ubica muy cerca de los principales atractivos de la ciudad, es por eso que de manera fácil puedes llegar a él ya sea en coche o utilizando los diversos medios de transporte público de la ciudad.

A continuación, verás cómo llegar al Templo de Debod.

  • En metro.

Madrid tiene una buena comunicación gracias al metro, puedes llegar a tu destino tomando el metro las líneas que debes utilizar son la línea 10 y la línea 3.

  • A pie.

Es posible llegar a pie al templo de Debod si te encuentras en zonas como el Palacio Real, la Gran Vía o incluso desde la Estación central de Madrid.

  • En autobús.

Madrid cuenta con una amplia red de autobuses, los cuales permiten que las personas puedan movilizarse por la ciudad con facilidad, si prefieres llegar al Templo de Debod en autobús puedes tomar las líneas 39,25,46, 3, 44, 148, 138. En resumen, casi todas las líneas de autobús en Madrid pueden dejarte muy cerca del Templo de Debod.

  • En coche.

Esta es una de las opciones mas cómodas para llegar al Templo de Debod, aunque también suele ser muy costosa, ya que la zona de estacionamiento del templo es regulada lo que quiere decir que debes pagar por las horas en que tu vehículo se encuentre estacionado en el lugar, aun así si cuentas con el presupuesto necesario esta es la mejor opción para trasladarte al Templo de Debod.

  • Taxi.

Es una de las opciones más costosas pus algunos taxistas de la zona suelen aprovecharse de los turistas, poniéndoles tarifas más caras es por esto que te recomendamos contratar un taxi directamente con una compañía reconocida, de esta manera evitarás estafas.

Horarios del Templo de Debod

En la actualidad, el Templo de Debod se encuentra en mantenimiento es por esto que la entrada al interior del templo se mantiene cerrada hasta nuevo aviso. Lo que es posible es dar un recorrido por los alrededores de la edificación. Por esa razón, a continuación te dejamos el horario de acceso a los alrededores del Templo de Debod en Madrid.

  • De martes a domingo: desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas.
  • Lunes: mayormente se mantiene cerrado.

Precio de la entrada al Templo de Debod

El precio de entrada al famoso Templo de Debod es totalmente gratuita para todas las personas, eso sí, es muy importante que reserves tus visitas pues a pesar de que la entrada es gratuita en el edificio no se aceptan más de 50 personas según las medidas de seguridad, por esto es importante reservar tu entrada y asegurar tu visita a este magnífico lugar.

Mapa

Estadio Santiago Bernabéu – Real Madrid CF
Dónde alojarse en Salamanca

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. A. Abellan

    Una esplicacion clara y exhaustiva, muchas gracias y veo con gran agrado que el ayuntamiento madrileño hace muy bien su tarea informativa a los que venimos de otras comunidades a ver sus maravilla. Repito muchas gracias.
    P.D. El servicio de autobuses extraordinario.

    Responder
  2. Ines

    Quiero visitar el templo de debod como reservo mi entrada ,si podéis ayudarme se lo agradesco

    Responder
  3. Ramón Marín Sánchez

    Hola , estoy interesado en visitar el templo el día 2 de Julio pero no de como hacerlo
    Me pueden ayudar
    Gracias

    Responder

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto