Villanueva de la Cañada, municipio de la Comunidad de Madrid, es un interesante destino turístico. El lugar atrae especialmente a los amantes del senderismo y el ciclismo, debido a las rutas destinadas para estas actividades que hay en la zona.
Además, los paisajes, la arquitectura y la historia del municipio enriquecen el lugar y aumentan su atractivo. Los escasos 30 km que hay de la ciudad de Madrid a este municipio, hace que sea fácil visitarlo si se está en la capital. Si te animas a hacer este viaje, te será útil esta información sobre Villanueva de la Cañada, qué ver y cómo llegar desde Madrid.
Qué ver en Villanueva de la Cañada
Como dato interesante, vale decir que Villanueva de la Cañada fue completamente destruida durante la Guerra Civil. Esta es la razón por la que no hay demasiada información, ni patrimonio, ni registro escrito de su historia que sea anterior al año 1939.
La Iglesia Santiago Apóstol
Se construyó para sustituir a la que quedó destruida por la Guerra Civil, por lo que se dedicó también al Apóstol Santiago, el patrón del municipio. Su fachada tiene como elementos característicos un par de cuerpos cilíndricos que albergan las escaleras y el baptisterio.
El Aljibe
Este depósito de agua es un singular edificio del centro urbano, construido para suministrar agua a la población debido a que el depósito y sistema hídrico anterior fue destruido en la Guerra Civil.
Centro Cultural La Despernada
Centro inaugurado en 1997, de sorprendente arquitectura y dotado de instalaciones para llevar a cabo distintas actividades artísticas y culturales.
El Castillo de Aulencia
Sobre un pequeño cerro, en el Parque del Curso Medio del Guadarrama, se encuentra las ruinas de este castillo. Desde su cima se ve unas hermosas panorámicas que incluyen la ribera del Aulencia, la vegetación, una gran dehesa de encinas y el Centro Europeo de Astronomía Espacial. Este original ejemplar de estilo mudéjar castellano es una de las pocas cosas que se conservan de época anterior a la Guerra Civil.
Estatua de La Despernada
Es una escultura hecha en bronce por Mercedes Durán, en la que se representa a una princesa sin una pierna. Esta imagen, símbolo del municipio, se ubica en la Plaza de España. Existe la tradición de regalar una reproducción de la estatua a los personajes ilustres cuando visitan el pueblo.
La leyenda cuenta que una princesa sufrió un accidente en esta zona al pasar de cacería por aquí. En el accidente se lastimó una pierna por lo que tuvo que pasar un tiempo de recuperación en este lugar. El incidente terminó por darle nombre a la población que allí se asentó.
Ermitas del Ángel y San Antón
De las cuatro ermitas que había en Villanueva de la Cañada a principios de siglo, solo quedan dos. Una es la Ermita del Ángel ubicada en la calle Real y reconstruida después de la Guerra Civil. La otra es la Ermita de San Antón localizada en la Urbanización de Villafranca del Castillo, también reconstruida tras la guerra.
Parque de la Cuenca Media del Guadarrama
Este Parque Regional tiene una extensión de 1132 hectáreas en donde habita una interesante flora y fauna, que le aporta gran valor ecológico a este lugar. Hay una senda ecológica, La Vilanosa – río Aulencia, que permite recorrer más o menos un kilometro para ver los ecosistemas presentes en este espacio natural.
Aquopolis
Desde 1987, Aquópolis abre sus puertas como parque acuático, el primero de la Comunidad de Madrid. Cada verano sus instalaciones atrae a una gran cantidad de visitantes, siendo destino predilecto de los turistas. A parte de las actividades de agua, el espacio también ofrece servicio hostelero y otras atracciones, por ejemplo una zona de exposición de animales llamada Fauna Misteriosa.
Club de Golf La Dehesa
El campo de este Club de Golf fue diseñado Manuel Piñero, campeón en este juego, con 18 hoyos y con un par 72. Al diseñar el campo se tuvo en cuenta que fuera competitivo y a su vez que mantuviera el equilibrio con el medioambiente. Gracias a este club, la ciudad cuenta con un espacio verde de ocio y uno de los mejores campos de golf de la toda la Comunidad de Madrid.
Cómo llegar a Villanueva de la Canada desde Madrid
Para ir desde Madrid hasta Villanueva de la Cañada puedes hacerlo en autobús. Hay varias líneas de autobuses que hacen esta ruta, entre ellas:
- La 581, que va de Príncipe Pío en Madrid hasta Quijorna, pasa por Villanueva de la Cañada.
- La 623, que sale de la estación Moncloa en Madrid y llega a Villafranca, hace parada en Villanueva de la Cañada.
- La 627 sale de Moncloa, y en su recorrido hasta Brunete pasa por Villanueva de la Cañada.
- La 641, va de Moncloa hasta Valdemorillo y pasa por Villanueva de la Cañada.
- La 642, de Moncloa-Madrid a Colmenar del Arroyo, pasa por Villanueva de la Cañada.
- La 643, de Moncloa a Villanueva del Pardillo, hace parada en Villanueva de la Cañada.
¿Que te ha parecido? Cuéntanos...