• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Alcalá de Henares
  • Madrid » Que Visitar Cerca de Madrid

Alcalá de Henares

Estando en Madrid puedes hacer excursiones a lugares cercanos. Uno de estos es Alcalá de Henares, una localidad llena de historia y cultura, con un divertido y animado ambiente que atrae a muchos visitantes. Si te animas a hacer esta visita, no dejes de leer esta entrada sobre Alcalá de Henares, qué ver y cómo llegar desde Madrid.

Indice

  • 1 Qué ver en Alcalá de Henares
    • 1.1 La Puerta de Madrid
    • 1.2 El Palacio Arzobispal
    • 1.3 La Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor
    • 1.4 La Calle Mayor
    • 1.5 La Casa Natal de Cervantes
    • 1.6 El Hospital de Antezana
    • 1.7 La Plaza de Cervantes
    • 1.8 Corral de Comedias
    • 1.9 La Iglesia de Santa María la Mayor
    • 1.10 La Universidad de Alcalá
    • 1.11 El Convento de las Clarisas
    • 1.12 El Palacete de Laredo
  • 2 Dónde dormir en Alcalá de Henares
  • 3 Cómo llegar a Alcalá de Henares desde Madrid
    • 3.1 En coche
    • 3.2 En tren
    • 3.3 En autobús
    • 3.4 Mapa

Qué ver en Alcalá de Henares

La Puerta de Madrid

Puerta de Madrid
Puerta de Madrid

Puedes iniciar tu paseo por la agradable Alcalá de Henares en la Puerta de Madrid. Esta fue edificada en 1788 para sustituir una anterior de época medieval.

El Palacio Arzobispal

Palacio arzobispal de Alcalá de Henares
Palacio arzobispal

El Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares es una edificación digna de ver por la carga histórica que tiene. En él vivieron reyes castellanos y fue el lugar donde se reunió Cristóbal Colón con los Reyes Católicos. Sin embargo, el edificio solo se admira en la distancia porque no es posible visitarlo por dentro.

La Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor

Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor
Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor

Esta catedral, del año 1517, es de estilo gótico isabelino. Su exterior es austero, mientras que su interior sorprende por su belleza. El título que recibe la iglesia, de Catedral Magistral, es especial. Solo hay dos iglesias en el mundo que lo poseen y significa que sus canónigos tenían doctorados en teología.

Los horarios de visita a la Catedral son: lunes-viernes de 9-14/16-20.30h y sábado-domingos de 9-13h/18-20.30h. El precio de la entrada es de 1€ sin la visita guiada, la visita guiada tiene un costo de 3€ e incluye ver el templo, el museo y el claustro. Y si se combina la visita con la  entrada a la Capilla de San Ildefonso, el costo es de 5€. Desde la torre se te ofrecen hermosas vistas panorámicas de la localidad.

La Calle Mayor

Calle Mayor de Alcalá
Calle Mayor de Alcalá

Viaja en el tiempo al recorrer la Calle Mayor de Alcalá de Henares. Sus orígenes se remontan al s. XII. El ánimo de la misma, su empedrado, los soportales y las viviendas de tres alturas se conjugan para convertir la calle en algo especial. Un dato interesante es que es la calle con soportales conservada más grande del continente europeo.

La Casa Natal de Cervantes

La Casa Natal de Cervantes
La Casa Natal de Cervantes

La Casa Natal de Cervantes es un museo ubicado en la Calle Mayor muy visitado. Se trata de una reconstrucción del año 1956 de una casa de época, que fue construida en donde habitó la familia del famoso Miguel de Cervantes. En frente de la casa se encuentran, sentadas en un banco, las estatuas del Quijote y su fiel escudero Sancho Panza. Es una visita corta pero interesante, en donde conocerás la vida cotidiana del s. XVI, más mobiliario de valor y un documental sobre Cervantes. El horario de visita es de martes-domingo de 10-18h.  La entrada es gratuita.

El Hospital de Antezana

Hospital de Antezana
Hospital de Antezana

Al lado de la Casa Natal de Cervantes está el Hospital de Antezana. En él trabajaba el padre de Cervantes como cirujano o sangrador. El hospital se mantiene en funcionamiento desde su origen en 1483, lo que lo convierte en uno de los hospitales más antiguos del país. De su interior resalta el patio central de columnas más los corredores de madera.

El horario de visita es de: martes-viernes de 12-14/16.30-20h (cada media hora), y sábados-domingos y festivos de 11.30-14/16.30-20h. El precio de la entrada es 1,5€ por persona y si grupos hacen reserva previa queda en 1€.

La Plaza de Cervantes

La Plaza de Cervantes
La Plaza de Cervantes

La Plaza de Cervantes es un lugar hermoso, es amplio y con flores. Allí se llevan a cabo mercados y eventos. Fue construido en el s. XIII a extramuros, pero en el s. XVI se incorporó al casco urbano. En la actualidad es un punto neurálgico, lugar d encuentro de locales con el fin de descansar y divertirse.

Todo buen turista se toma una foto en esta plaza con la estatua de Cervantes. Aquí también verás el Ayuntamiento, a la Oficina de Turismo, al Corral de Comedias, y al fondo a las ruinas de la Iglesia de Santa María la Mayor.

Corral de Comedias

corral de comedias alcala
corral de comedias alcala

La historia del Corral de Comedias ya tiene cuatro siglos de ofrecer entretenimiento a sus visitantes. Se construyó en 1602, se cerró y volvió a abrir en 1830 como un hermoso teatro romántico. A pesar que se le han hecho restauraciones, se mantienen las características de su época como teatro romántico.

Puedes optar por ver alguno de los espectáculos que ofrece o hacer una reserva por una visita teatralizada, las cuales tienen un costo de 4€.

La Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor
Iglesia de Santa María la Mayor

Las ruinas de la Iglesia de Santa María la Mayor es lo que queda de la iglesia que fue la más grande se la localidad hasta su destrucción en el año 1936 por la Guerra Civil Española. De ella se conserva la torre, dos capillas (una del s. XV y otra del s. XVIII) y la pila bautismal en donde se bautizó a Cervantes y que ha sido reconstruida.

La Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá
Universidad de Alcalá

Es imprescindible visitar la Universidad de Alcalá al ir a esta ciudad, pues es un ícono de la misma. El  Cardenal Cisneros la fundó en 1499, quien contrató a los mejores humanistas del país para que laboraran ahí y duplicó el tamaño de la localidad al construir colegios estudiantiles, sin duda un proyecto con mucha visión.

La entrada a la Universidad con visita guiada cuesta 4€. En ella descubrirás también los patios, el Paraninfo y la Capilla de San Ildefonso.

El Convento de las Clarisas

Convento de las Clarisas
Convento de las Clarisas

Visitar el Convento de las Clarisas es vivir una experiencia de otro tiempo. Además podrás probar las almendras garrapiñadas que venden las monjas de clausura, las mejores de Alcalá.

El Palacete de Laredo

Museo Palacio de Laredo
Museo Palacio de Laredo

El Palacete de Laredo se trata de una edificación muy singular de 1882. Es de estilo neogótico mudéjar y en el interior hay salas de espejos y puertas falsas que despiertan la curiosidad. Alberga al Museo Cisneriano y una biblioteca con documentos originales relativos a la historia de la Universidad de Alcalá.

alojamiento

Dónde dormir en Alcalá de Henares

En busca de un bonito hotel en Alcalá de Henares? Descubre todos los alojamientos disponibles. >> Dónde alojarse en Alcalá de Henares

Otros lugares y ciudades que visitar cerca de Madrid: Qué ver en Salamanca, Visitar Valladolid, Qué hacer en Valencia

Cómo llegar a Alcalá de Henares desde Madrid

La distancia que hay desde Madrid hasta Alcalá de Henares es de 34 km, lo que se traduce en un viaje de menos de una hora de traslado. La cercanía de ambas localidades permite frecuentes visitas.

En coche

Si tienes tu propio coche y estás en Madrid, toma la A-2 y dirígete a la salida 28. Sigue por calle Federico Chueca>Camarmilla>Vía Complutense. Sigue las señales en el centro urbano  que te llevaran al punto neurálgico de Alcalá de Henares. También puedes valerte del servicio de taxi para recorrer esta distancia.

En tren

Existen dos líneas de tren de cercanías que van de Madrid hasta Alcalá de Henares. Una es la C-2, que tiene una parada en Chamartín y otra en Atocha. La segunda línea es la C-7 que inicia en Príncipe Pío.

En autobús

El autobús 223 te puede llevar de Madrid a Alcalá de Henares. Este sale en el intercambiador de la Avenida de América y se demora más o menos 45 minutos en llegar a Alcalá de Henares.

Mapa

Visitas cercanas a Madrid
San Lorenzo de El Escorial

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto