• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Madrid » Que Visitar » Museos

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Si buscas un espacio con más de mil obras de arte, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid es uno de los destacados en su categoría. Impresionismo, Renacimiento alemán, constructivismo ruso y muchas escuelas más son las protagonistas de estas impresionantes colecciones. Si deseas visitarlo, conoce más de su historia y lo que puedes ver o hacer al visitar la colección.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid
Thyssen-Bornemisza en Madrid

Índice

  • 1 Historia del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid
  • 2 Qué ver en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid
  • 3 Video
  • 4 Qué hacer en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid
  • 5 Precios y horario
  • 6 Cómo llegar

Historia del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid

Es importante destacar que el museo cuenta con salas cuyas colecciones son ricas y variadas especialmente en pinturas. Algunos de los artistas más destacados son Canaletto, Monet, Degas, Van Eyck, Tiziano, Durero, Caravaggio, Rubens, O’Keeffe, Hopper, Dalí, entre muchos más. También, se pueden encontrar retratos del siglo XV, entre los que destacan el de “Giovanna Tornabuoni” de Ghirlandaio y “Un caballero desconocido” de Carpaccio.

El origen de la colección se debe principalmente al barón Heinrich Thyssen-Bornemisza y su hijo, Hans Heinrich. Fueron ellos, quienes entre 1905 y 1911, iniciaron una tradición de colección familiar donde se encargó a Auguste Rodin algunos grupos escultóricos. Tras la muerte del padre, Heinrich obtuvo sus primeras adquisiciones de gran importancia a finales de los años veinte y con el paso de los años logró construir una galería de arte.

A la muerte de Heinrich en 1947, ahora es su hijo menor quien recibió gran parte de la colección de arte y de la fortuna paterna. Debido a ello, siguió el mismo camino y según el gusto de su padre incursionó en el arte moderno. Su evolución ha llegado a tal punto que es un museo considerado referente cultural de la Comunidad de Madrid.

Qué ver en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid

Exposiciones Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Son muchas las exposiciones que puedes disfrutar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ubicadas desde la entrada hasta la planta baja. Son unas mil obras de arte que permiten recorrer la historia de la pintura desde el siglo XIII hasta el XX. Un ejemplo de las más destacadas son:

  • Obras maestras tales como Cristo y la samaritana del 1310 – 1311, Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni de 1489 – 1490, Amazona de frente de Édouard Manet y muchísimas obras más.
  • Artistas o maestros antiguos cuyos nombres van desde la A hasta la Z, por ello la variedad es impresionante.
  • Algunas de las colecciones permanentes son La Virgen y el Niño entronizados con santo Domingo, La Crucifixión de Bernardo Daddi, el Retrato póstumo de Wenceslao de Luxemburgo, duque de Brabante, y muchas más.
  • La Colección Carmen Thyssen cuenta con una ubicación y discurso expositivo que permite descubrir el arte de forma coherente y global en un recorrido cronológico.

Además, se pueden aprovechar las colecciones temporales que pueden durar desde unos días hasta unos meses. Se pueden consultar las obras en restauración, en investigación y la historia de las colecciones.

Video

Qué hacer en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid

A pesar de ser un museo con un encanto especial por el arte y con disponibilidad de múltiples obras para ver, ofrece al público actividades entretenidas y de conocimiento. Algunas de las más sobresalientes son:

  • Artes cruzadas: Es un espacio dedicado al entretenimiento de los más pequeños donde se combina magia, arte y hasta escena que impulsan el conocimiento. En ocasiones se acompaña con juegos y trucos que a los pequeños enseña y emociona.
  • Asiste a conferencias y conversatorios que forman parte de diversos proyectos de concientización o promoción de la cultura. Es ideal para docentes, grupos escolares, familias e incluso profesionales de la salud o estudiantes universitarios.
  • Talleres de arte. Puedes aprender más sobre arte en los talleres dictados por profesionales, tanto a nivel infantil como para los adultos. Lo ideal es aprender a contemplar el arte desde distintos planos, construyendo experiencias significativas.

Para una visita guiada ya sea de niños, adultos, familias, educadores o amigos, debes ingresar a la web oficial del museo. En la sección actividades, puedes ver todos los eventos disponibles y apartar el cupo o la plaza en lo que deseas aprender.

Precios y horario

El precio general de la entrada es de €13, reducida es de €9 y para grupos de 6+ por un costo de €11. En lo que respecta al horario, para las colecciones permanentes está abierto al público desde los días martes a domingo desde las 10:00 hasta las 19:00 y los días lunes desde las 12:00 hasta las 16:00.

Si acudes a una colección temporal, el horario puede variar. En este caso, los lunes está cerrado, desde los martes hasta el viernes y el domingo está abierto desde las 10:00 hasta las 19:00. Los sábados está abierto desde las 10:00 hasta las 22:00. De igual manera, se recomienda consultar el horario.

Cómo llegar

Se encuentra ubicado en P.º del Prado, 8, 28014 Madrid, España. Para llegar puedes tomar el metro de la línea 2 del Banco de España y el autobús de la línea 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45, C03.

Museo Reina Sofía
Museo de las Ilusiones

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto