• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
aranjuez
  • Madrid » Que Visitar Cerca de Madrid

Aranjuez

Si estás en Madrid, anímate a hacer una excursión a sus alrededores. Te sorprenderás las muchas y hermosas localidades que puedes descubrir. Una de ellas es Aranjuez, una cercana ciudad al sur de Madrid.

Los jardines y monumentos que allí se encuentran la han hecho merecedora de la declaración por la UNESCO de Paisaje Cultural de la Humanidad. Si hemos despertado tu curiosidad no dejes de leer esta entrada sobre Aranjuez, qué ver y cómo llegar desde Madrid.

Índice

  • 1 Qué ver en Aranjuez
    • 1.1 Palacio Real
    • 1.2 Jardín del Parterre
    • 1.3 Jardín de la Isla
    • 1.4 Casco histórico y Plaza de Toros
    • 1.5 El Chiquitrén y el Jardín del Príncipe
  • 2 Dónde dormir en Aranjuez
  • 3 Comer en Aranjuez
  • 4 Fechas recomendadas para visitar a Aranjuez
  • 5 Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid
    • 5.1 En autobús
    • 5.2 En tren
    • 5.3 En coche
    • 5.4 Mapa

Qué ver en Aranjuez

Palacio Real

Palacio Real de Aranjuez
Palacio Real de Aranjuez

El Palacio Real de Aranjuez es un edificio espectacular. Rodeado de jardines y fuentes impresionantes, se levanta este palacio hecho en piedra blanca de Colmenar de Oreja y en ladrillo, lo que resulta en la espectacular combinación de dos tonos. Puedes visitar el interior del palacio de forma libre o guiada. Con la visita guiada podrás ver las habitaciones privadas del rey. Esta tiene una duración de una hora y cuarto y se hace en grupos reducidos.

Jardín del Parterre

Jardín del Parterre
Jardín del Parterre

El Jardín del Parterre está perfectamente cuidado y alberga impresionantes esculturas mitológicas, como la de Hércules. Avanzando un poco más y cruzando un encantador puente nos encontraremos con el Jardín de la Isla.

Jardín de la Isla

Jardín de la Isla
Jardín de la Isla

Recibe este nombre porque lo rodea el río Tajo. Este jardín es más grande que el del Parterre, en él está la Cascada de Castañuelas, también hay varias estatuas mitológicas y la plazoleta El niño de la espina adornada con fuentes y aves.

Casco histórico y Plaza de Toros

Casco histórico
Casco histórico

Puedes recorrer tranquilamente el centro histórico de Aranjuez. Si avanzas por la calle de San Antonio, llegarás a la esquina de la calle del Capitán Angosto Gómez Castrillón, y encontrarás un bulevar por el que puedes caminar o hacer compras. Al continuar por esa calle verás algunos puntos interesantes, como:

  • Centro Cultural Isabel de Farnesio.
  • Palacio de Medinaceli.
  • Antiguo Hospital de San Carlos.

Por aqui ciertos edificios esconden tras sus fachadas corralas típicas cuyos patios interior llaman la atención de los visitantes. En verano es común encontrar a locales vendiendo frutas al frente de sus casas, especialmente en la calle Eras.

En el Mercado de Abastos puedes comprar típicos fresones y espárragos, y en la calle Almíbar puedes comprar mermeladas artesanales.

Plaza de Toros
Plaza de Toros

La Plaza de Toros, que data del s. XVIII, es de exterior austero pero con un interesante interior en el que te pueden dar un visita guiada para que conozcas las instalaciones y al Museo Taurino.

Si te interesa visitar la Plaza de Toros y el Museo Taurino y hacer la visita guiada, lo mejor es que reserves previamente por teléfono. Las visitas guiadas se realizan los días lunes-sábado, a las 11, 12 y 13h. Los días viernes-sábados también hay visitas a las 17 y 18h. Estas tienen una duración aproximada de cincuenta minutos y solo se realizan en castellano.

El Chiquitrén y el Jardín del Príncipe

Chiquitrén
Chiquitrén

El Chiquitrén es un divertido tren turístico que en un recorrido comentado pasa por el casco histórico y por el Jardín del Príncipe. En caso de ir con niños o si no se tiene ganas de caminar, ten en cuenta que el jardín tiene 3 km de longitud, este tren es una buena opción. Los tickets para el chiquitrén se venden junto al puesto de información turística que está en el Palacio Real.

Jardín del Príncipe
Jardín del Príncipe

En el paso por el Jardín del Príncipe, a parte del hermoso paisaje, verás entre otras cosas varias fuentes, entre ellas la de Apolo, estanques como el de Chinescos, enormes árboles centenarios provenientes de distintas partes del mundo y una linda fauna que incluye a pavos reales, ardillas y faisanes, ardillas y pavos reales.

El tren realiza dos paradas en el jardín,  una es en el Museo de Falúas Reales y la segunda en la Casa del Labrador. En el museo se muestra las embarcaciones de recreo que utilizaban los monarcas. Y en la Casa del Labrador, si reservaste con antelación, puedes hacer una visita guiada que tiene una duración de 40 minutos.

Luego del recorrido con el particular tren que te devuelve al Palacio Real, puedes cruzar el Puente de Barcos y llegar a la Glorieta de Fernando VI. De aquí sale un barco turístico acristalado que en su paso y por el río Tajo te permitirá ver, al bordear el Jardín del Príncipe, el Embarcadero Real, el Embarcadero de la Casa del Labrador y otras maravillas. El barco te deja en el mismo punto de partida.

alojamiento

Dónde dormir en Aranjuez

En busca de un bonito hotel en Aranjuez? Descubre todos los alojamientos disponibles. >> Dónde alojarse en Aranjuez

Otros lugares y ciudades que visitar cerca de Madrid: Visitar Alcala de Henares, Qué ver en Valladolid, Visitar Valencia

Comer en Aranjuez

En la zona del Jardín del Parterre y por la Calle de la Reina encontraras diversos establecimientos para comer, desde asadores hasta mesones y cocina innovadora, por mencionar algunos. Uno muy conocido es  “El Rana Verde”, que se encuentra frente al Palacio Real, al lado de Jardines, a orillas del río Tajo. Esta es una privilegiada ubicación pues te permite disfrutar no solo de un delicioso plato típico sino también del hermoso paisaje. En temporada, los meses de primavera y verano, en esta zona hay puestos que venden fresones. En verano, la calle es ocupada por tradicionales gangos donde puedes comer. Si lo que quieres es algo que te refresque puedes ir al principio de la calle del Príncipe y la calle de las Infantas, y podrás comprar un rico granizado en uno de los tantos quioscos que hay.

Fechas recomendadas para visitar a Aranjuez

Hay fechas en donde resulta más especial visitar a Aranjuez, por ejemplo:

  • 30 de mayo. Eventos musicales y taurinos por las Fiestas de San Fernando.
  • Mayo y junio. Se llevan a cabo los Paseos Musicales en los Jardines de Aranjuez, estos culminan con dos conciertos, uno en la Capilla de Palacio y otro en la Casa del Labrador.
  • Sábados de junio. En la Iglesia de San Antonio tienen lugar los Conciertos de Primavera.
  • 1° fin de semana de septiembre. A la fiesta del Motín de Aranjuez, la cual ha sido declarada como Interés Turístico Nacional, llegan más de doscientas personas vestidas con trajes de época.

Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid

En autobús

Puedes ir a Aranjuez desde Madrid en autobús. Desde Estación Sur en la calle Méndez Álvaro salen unidades aproximadamente cada 15 minutos. El viaje se demora unos cincuenta minutos. El billete se consigue en el mismo autobús.

En tren

Otra opción para ir a Aranjuez desde Madrid es en tren. La línea C3 cubre este trayecto y puedes cogerlo en la estación de Atocha o en la estación de Chamartín. El trayecto dura más o menos 50 minutos y los billetes lo consigues en taquilla.

En fines de semana de los meses de mayo-octubre sale el tren de la fresa de Madrid a Aranjuez. Este tren está hecho con vagones de madera, de comienzos del s. XX. Las azafatas del mismo se visten con trajes de época y dan a los pasajeros los típicos fresones. El tren sale de Atocha y va hasta Aranjuez.

En coche

Si tienes carro y prefieres viajar por tu cuenta, entonces ve por carretera. Aranjuez se encuentra al sur de Madrid a una distancia de 49 km por la N-IV.

Mapa

San Lorenzo de El Escorial
Palacio Real de El Pardo

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto