Viajar a Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Hoteles
    Madrid » Que Visitar Cerca de Madrid » San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial

Madrid tiene mucho que ofrecer, no solo en su interior, sino también en sus alrededores. Unas de las excursiones que se pueden realizar en las cercanías de la capital española es visitar al municipio de San Lorenzo de El Escorial.

La localidad está llena de encanto en medio de un hermoso entorno natural. El lugar a trae muchas visitas debido al Monasterio que allí se encuentra, el cual ha sido declarado por la UNESCO cómo Patrimonio de la Humanidad. Sigue leyendo y descubre a San Lorenzo de El Escorial, te contaremos qué ver y cómo llegar desde Madrid.

Índice

  • 1 Qué ver en San Lorenzo de El Escorial
    • 1.1 Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
    • 1.2 Jardines del Fraile y Casita del Infante
    • 1.3 Casco Histórico
    • 1.4 En tu recorrido por el casco histórico de El Escorial recuerda que:
    • 1.5 Casita del Príncipe
  • 2 Fechas recomendadas para visitar a San Lorenzo de El Escorial
  • 3 Dónde dormir en San Lorenzo de El Escorial
  • 4 Cómo llegar a San Lorenzo de El Escorial desde Madrid
    • 4.1 De Madrid a San Lorenzo de El Escorial en tren
    • 4.2 De Madrid a San Lorenzo de El Escorial en autobús
    • 4.3 Tour a San Lorenzo de El Escorial
    • 4.4 De Madrid a El Escorial en coche

Qué ver en San Lorenzo de El Escorial

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es la visita por excelencia y más emblemática que se puede hacer en este municipio. Se trata de un edificio majestuoso hecho en granito que evoca la época en que El Escorial fue el centro político del imperio. El monasterio es un museo cuyas salas son el panteón, el palacio y la basílica.

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Para visitar el Monasterio de El Escorial debes tener en cuenta que:

  • No abre al público los días lunes.
  • Se realizan visitas guiadas a grupos reducidos de una hora de duración.
  • Hay audioguía en diferentes idiomas entre ellos en español, en inglés, en francés, en italiano y en portugués.
  • Con el ticket de entrada puedes entrar y salir del edificio cada vez que quieras durante el día.

Puedes aprovechar de acercarte a la oficina de turismo que está en frente del Monasterio. Conocerás el centro de interpretación y se te dará información pertinente sobre las actividades turísticas que puedes realizar en la zona y sobre la historia de la localidad. En la zona también se encuentra las Casas de Oficios, así como la Casa de Infantes y de la Reina.

Jardines del Fraile y Casita del Infante

Jardines del Fraile
Jardines del Fraile

Al lado derecho del acceso al Monasterio, en la parte final de la fachada del oeste, están los Jardines del Fraile. Los jardines están adornados con un estanque y con un maravilloso paisaje. Si luego se sigue por el Paseo de Carlos III, alrededor de unos 15 minutos se llega a  la Casita del Infante.

Casita del Infante (San Lorenzo de El Escorial)
Casita del Infante (San Lorenzo de El Escorial)

Desde allí hay unas excelentes vistas panorámicas de la Herrería. Si continúas por la calle Leandro Rubio, al final encontrarás la casa más antigua del municipio,  la Casa de Jacometrezzo.

Casco Histórico

El casco histórico de San Lorenzo de El Escorial se puede recorrer a pie y a sí descubrir las coloridas plazas y palpar el trato amable de los locales. Puedes comenzar por el patio del norte del Monasterio y subir a la calle Floridablanca.

casco-historico-escorialPor esa calle hay edificios históricos cada uno con su respectiva placa informativa. Entre ellos están:

  • Casas de Oficios.
  • Reales Cuarteles.
  • Real Coliseo de Carlos III.

En los meses de verano la calle se llena con  a la derecha. Además, y si estamos en verano, encontramos puesto de venta de horchatas y helados. Luego puedes recorrer las calles paralelas: la calle Reina Victoria, la calle Rey y la calle Juan de Leyva. Por allí encontrarás:

  • Tiendas en donde comprar artesanías, libros antiguos o algún recuerdo.
  • Monumentos del s. XVIII, entre ellos la Casa de las Columnas y las Cocheras del Rey.
  • El Museo de las Cocheras del Rey, con información en varios idiomas.
  • Una librería cercana al museo, en donde puedes hacerte con algunos regalos, como por ejemplo la medalla de San Quintín.

En tu recorrido por el casco histórico de El Escorial recuerda que:

  • Las compras es mejor hacerlas antes de comer, porque el horario de cierre de los locales comerciales es de 14-17h. detalle importante si solo vas de visita El Escorial por un día.
  • Pese a que de un sitio a otro de El Escorial, las distancias son cortas, es recomendable calzar zapatos cómodos.
  • En la zona venden dulces típicos que valen la pena probar, como caramelos de violeta o bizcochelas.

En el casco histórico también se puede degustar una buena comida. Hay locales que venden deliciosos platos tradicionales. Puedes comer en uno de los locales que tienen vista al Monasterio o preferir alguno de la calle de San Antón, del Camino Horizontal, o de la Plaza San Lorenzo, pues por ahí también hay muchos restaurantes, locales de comida,  bares y tabernas con muy buenos precios.

Casita del Príncipe

La Casita del Príncipe se encuentra junto a la estación de tren. Para visitarla hay que reservar previamente por teléfono.

Fechas recomendadas para visitar a San Lorenzo de El Escorial

Hay meses en donde resulta más especial visitar el Escorial, por ejemplo:

  • Agosto. Las Fiestas Patronales para homenajear a San Lorenzo se festejan en este mes.
  • Septiembre. En este mes se celebran en las calles de El Escorial la Romería de la Virgen de Gracia.
  • Diciembre. En las navidades, se coloca un Belén en la Plaza de Benavente cuyas figuras son de tamaño natural.

alojamientoDónde dormir en San Lorenzo de El Escorial

En busca de un bonito hotel en San Lorenzo de El Escorial? Descubre todos los alojamientos disponibles. >> Dónde alojarse en San Lorenzo de El Escorial

Cómo llegar a San Lorenzo de El Escorial desde Madrid

De Madrid a San Lorenzo de El Escorial en tren

Para ir de Madrid a San Lorenzo en tren puedes usar la línea de cercanías C8A. Desde la Estación de Chamartín se tarda 50 minutos en llegar y desde la Estación de Atocha son 1 hora y 5 minutos. La frecuencia de salida es cada hora. El tren te dejará en la estación de El Escorial, que está a unos 15 minutos del Monasterio, también hay un autobús urbano que recorre dicha distancia.

De Madrid a San Lorenzo de El Escorial en autobús

Para ir en autobús a El Escorial desde Madrid, puedes ir al Intercambiador de Moncloa para coger uno de los autobuses de la compañía Autocares Herranz ya sean de la línea 661 o de la 664. La primera va por la carretera El Escorial que pasa por Galapagar. La segunda línea va por la autopista La Coruña que pasa por Villalba y por Guadarrama.

Estas dos líneas se tardan unos 55 minutos en hacer el trayecto de Madrid hasta San Lorenzo de El Escorial, cuya estación está en el centro urbano cercana al monasterio. La línea 661 tiene la ventaja de que la frecuencia de salida es mayor, cada 15-20 minutos.

Tour a San Lorenzo de El Escorial

Otra opción para ir de Madrid a San Lorenzo de El Escorial es pagar un tour a una agencia, las cuales llevan a grupos organizados a visitar el Monasterio de El Escorial en conjunto con la visita del Valle de los Caídos.

Los tour a El Escorial tienen salidas diarias a las 8 y 45 de la mañana en la calle San Nicolás 15, al lado de la Ópera. La duración del mismo es de unas cinco horas. Primero te lleva al monasterio y luego te acerca al Valle de los Caídos para regresar a Madrid a las 2 de la tarde.

De Madrid a El Escorial en coche

Puedes ir de Madrid a El Escorial en tu propio coche en un viaje por carretera, ya sea por la A-VI a las Rozas y luego tomando el desvío a la M-505 o por la A-VI y agarrando el desvío a la M-600.

Reserva actividades en San Lorenzo de El Escorial, visitas guiadas y tours

hoteles
Hoteles, B&B y Apartamentos
alquilar coche
Coches de alquiler
Que ver en Madrid
Que ver en Madrid

Atracciones y lugares que visitar

Donde alojarse en Madrid
Donde alojarse en Madrid

Mejores zonas y hoteles.

Actividades y tours en Madrid
Actividades en Madrid

Excursiones, tours y visitas guiadas

Segovia
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Casa y Torre de los Lujanes

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2021 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Cookies · Contacto