• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Valencia
  • Madrid » Que Visitar Cerca

Valencia

Valencia es uno de los destinos turísticos más elegidos por los visitantes de España, por lo que cada vez la afluencia de personas aumenta. Su estilo y personalidad moderna atraen la atención y lo hacen muy interesante.

La ciudad se caracteriza por tener muchas actividades que realizar y lugares que visitar, asi que no te aburrirás si vas de vacaciones a conocerla. Además, te faltará tiempo para poder conocer todo lo que ofrece este maravilloso lugar.

Aprovecha muy bien tú tiempo y realiza un itinerario de visitas y actividades, de esta manera será más fácil el proceso y no malgastarás tu día decidiendo a qué lugar ir, más bien te dirigirás directo al lugar elegido.

Es por esta razón que en las siguientes líneas, analizaremos algunos lugares que debes visitar, asi como algunas actividades que harán que tu viaje sea de lo mejor y disfrutes cada segundo en Valencia. Veamos entonces qué ver y hacer en Valencia y cómo llegar desde Madrid.

Índice

  • 1 ¿Qué ver en Valencia?
    • 1.1 Barrio del Carmen: Torres de Quart y Torres de Serranos
    • 1.2 Lonja de la Seda y Plaza del Mercado
    • 1.3 Ciudad de las Artes y las Ciencias
    • 1.4 Jardines del Turia
  • 2 ¿Qué hacer en Valencia?
  • 3 Dónde hospedarse en Valencia
  • 4 ¿Cómo llegar a Valencia desde Madrid?
    • 4.1 Mapa

¿Qué ver en Valencia?

Valencia es una ciudad llena de lugares espectaculares para visitar, sin embargo, entre tantas opciones, a veces nos resulta difícil decidirnos por algunos de los lugares que hay en la ciudad, y al mismo tiempo aprovechar cada segundo recorriendo la mayor parte de ella. Es por esto que, es necesario conocer cuáles son las mejores cosas que ver en Valencia. A continuación, analizaremos algunos de ellos. Entre los lugares que puedes visitar se encuentran los siguientes:

Barrio del Carmen: Torres de Quart y Torres de Serranos

Este es uno de los barrios que se encuentran ubicados en la Ciutat Vella, específicamente en el casco histórico de la ciudad.

Barrio del Carmen
Barrio del Carmen

Es maldad ir a Valencia y no deleitarse con la hermosura de las torres Quart y de Serranos, es un espectáculo histórico ver estos muros que han sobrevivido a través de los años y todos los conflictos que se han llevado a cabo.

Torres de Quart
Torres de Quart

Además, el barrio alberga una gran cantidad de lugares históricos y culturales que hay que visitar, como por ejemplo, edificios y palacios, entre los que se encuentran el palacio de Baylia y el Palau de la Generalitat.

Torres de Serranos
Torres de Serranos

Desde cualquiera de las torres puedes empezar tu recorrido y observar cada uno de los detalles que construyen al Barrio del Carmen y le dan el toque tan interesante que posee.

No dejes de dedicar tiempo a ir a conocerlo y hacer un recorrido detallado por él.

Lonja de la Seda y Plaza del Mercado

Este es un de los edificios más conmemorativos e importantes de toda Valencia. Se encuentra ubicada en la Plaza del Mercado.

Lonja de la Seda
Lonja de la Seda

Su arquitectura es impresionante es toda una obra de arte, por lo que vale la pena dedicar tiempo a detallar cada uno de los aspectos que lo componen, entre ellos, fachadas en forma rectangular y hechas en piedra picada, las esculturas y gárgolas con un estilo artístico impresionante y los lujosos medallones renacentistas, además, las puertas y las ventanas fueron elaboradas con mucho cuidado para que sus proporciones sean perfectas, asi como los escudos y las almenas. Asi que tienes que dedicar tiempo a observarlos.

Plaza del Mercado
Plaza del Mercado

Este fue declarado en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así que su valor histórico es bastante alto.

Agrega la Lonja de la Seda y la Plaza del Mercado a tu itinerario de viaje.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Se encuentra ubicado en donde termina el torrente del río Turia, y está comprendida por varios edificios en donde se hace honor a las artes y las ciencias.

Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ciudad de las Artes y las Ciencias

 Entre estos se encuentran El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un museo interactivo de ciencia, el L’Hemisfèric, es un espectacular salón en donde se muestra el cine IMAX, planetario y Láser y El Oceanográfico, este es el acuario oceanográfico con mayor tamaño de toda Europa. Además, está el L’Umbracle, un paseo con jardines hermoso para conocer muy bien la ciudad de las artes y las ciencias, el Palacio de las Artes Reina Sofía, es un conjunto de salas dedicadas a las artes escénicas y la música, El Ágora, es una plaza en donde se celebran muchos conciertos y eventos deportivos. Y por último, El Puente de l’Assut de l’Or, que es considerado el punto más alto de Valencia.

No dejes de ir a la bóveda que se encuentra en la entrada, y haz esta prueba, colócate en un extremo y otra persona en el otro, y podrán comunicarse sin alzar la voz, verás que te sorprenderá.

Será una experiencia espectacular, no dejes de visitarlo y disfrutar de esta experiencia.

Jardines del Turia

Este jardín urbano es uno de los más grandes de toda España, abarca unas 110 hectáreas, y va bordeando el río Turia, y atravesando el centro de la ciudad.

Es uno de los lugares que recibe más visitas, por lo que deberías agregarlo a tu lista de lugares para visitar en tu paso por Valencia.

Jardines del Turia
Jardines del Turia

En ellos, podrás encontrar muchos lugares de interés, como por ejemplo, el Bioparc y el zoológico, y la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, por lo que tendrás muchas actividades para realizar.

Pasará el tiempo muy rápido y quedarás con ganas de seguir recorriendo este hermoso lugar, además, podrás disfrutar de la naturaleza y olvidarte del ajetreo de la ciudad, respirando aire puro y observando los hermosos paisajes que lo rodean.

Será indescriptible la bonita aventura que experimentarás en este pulmón natural, no te arrepentirás de haberlo elegido y recorrerlo.

Así que no dejes de visitarlo.

¿Qué hacer en Valencia?

Hay muchas actividades que puedes realizar en Valencia, es más la ciudad se presta para que realices un monto de cosas interesantes y divertidas, que quedarán grabadas para siempre en tu memoria, sin embargo, es recomendable apuntar las más relevantes para, de esta manera, aprovechar muy bien el tiempo y disfrutar plenamente de la ciudad. Es por eso que, en las siguientes líneas te mostramos cuáles son algunas de estas actividades que debes realizar.

  • Visita el Parque Natural de la Albufera, es el lugar indicado para pasar un rato agradable y dar un paseo en bote en la laguna Espejo del Sol, deleitarte con los hermosos paisajes que se forman y además, probar algunas de las paellas que vende el restaurante El Palmar. Será una experiencia inolvidable.
  • Subir las Torres del Miguelete, es el mejor mirador que hay en la zona, por lo que podrás disfrutar de panoramas espectaculares que en ningún otro lugar tendrás. Para llegar hasta ellas debes subir los 207 escalones que las preceden, así que tendrás que llenarte de fuerzas y valor y emprender el recorrido, para poder tener el privilegio de ver toda la ciudad desde las alturas. Además, si te queda tiempo y deseas conocer la Catedral, estarás muy cerca y podrás llegar hasta ella, asi como también ir a la Plaza de la Reina y a la Plaza de la Virgen. Aprovecharás al máximo este recorrido.
  • No dejes de probar las famosas Clochinas valencianas, es uno de los platos característicos de la ciudad. Sin embargo, debes tener cuidado ya que muchos lo confunden con los mejillones, estos son más pequeños y con un sabor peculiar y delicioso. Un dato importante es que esta delicia suele ofrecerse a los turista en los meses de abril a septiembre, por lo que debes tener cuidado de que no te engañen en otro mes que no sean estos.
  • Deléitate con una Horchata valenciana es otra de las cosas que debes hacer al visitar la ciudad. Es una bebida refrescante a base de chufa, es perfecta para un día caluroso, sin embargo, sin importar, si hay calor o no, es imprescindible que la pruebes. Así que dirígete a algunos de los lugares en donde venden esta bebida y deléitate con su delicioso sabor.
  • Visita la plaza del Ayuntamiento, esta es una de las plazas más importantes de Valencia, por lo que vale la pena visitarla y deleitarse con la gran cantidad de edificios modernos que la rodean, además, podrás ir a pasar un rato diferente con tu familia o amigos, a leer un libro o simplemente a relajarte. También, por esa misma vía hay muchas tiendas en donde podrás realizar las compras que desees.
  • Ir a la playa es otra de las cosas que puedes hacer, pero particularmente ir a la playa Malvarrosa, es el lugar ideal para olvidarse de todo y relajarse, disfrutar del sol, el mar y la arena, será una parada obligatoria y apropiada, ya que el ambiente que reina allí es de los mejores, no lo pienses 2 veces y asi no tengas contigo una toalla y un traje de baño, ve y visítala, no te arrepentirás, será una de las mejores cosas que hagas en tu vida.
  • Visitar el Parque Gulliver es el lugar perfecto para visitar, no importa si vas con niños o no, te divertirás al máximo, podrás montarte en cualquiera de los toboganes que están dispuestos por todo el cuerpo del gigante. Será una de las actividades más divertidas y fabulosas que realizarás al visitar Valencia. No lo pienses 2 veces y visita este maravilloso lugar.
  • Ir al Museo Arqueológico de la Almoina será como ir al pasado viajando en el tiempo, y recorrer la ciudad republicana que existía en el siglo II a.c. podrás experimentar todo lo que ocurrió en esa época, te recomendamos hacerlo con un guía, de esta manera aprovecharás completamente el recorrido, ya que te darán todos los detalles necesarios. Además, puedes aprovechar la oportunidad de visitar la Plaza de la Virgen, realizar un paseo por la calle de los caramelos y llegar hasta donde está ubicado la Torre de Serranos en la ciudad.
  • Otros lugares y ciudades que visitar cerca de Madrid: Que ver en Palacio Real de El Pardo, Visitar Salamanca, Qué ver y hacer Valladolid

Será una experiencia inolvidable que disfrutarás al máximo.

Dónde hospedarse en Valencia

Descubre las mejores zonas y hoteles en Valencia, Dónde alojarse en Valencia.

¿Cómo llegar a Valencia desde Madrid?

Hay muchas maneras de viajar de Madrid a Valencia, y no es nada complicado, por lo que a continuación, te mostraremos todos los detalles para llegar utilizando los distintos medios de transportes que existen para llegar a tu destino. Veamos cuáles son.

  • Viajar de Madrid a Valencia en Avión.

Solo debes dirigirte al aeropuerto de Madrid y tomar un vuelo hasta Valencia, por supuesto debes comprar tu boleto y asegurarte de cuáles son las aerolíneas que brindan este servicio. En unos cuantos minutos estarás en tu destino, sin mayores inconvenientes.

  • Ir de Madrid a Valencia en Tren.

Puedes ir en tren sin ningún inconveniente, todos los días salen diferentes trenes con destino a Valencia, solo debes dirigirte a la estación Madrid-Chamartín que llevará hasta la estación de tren Estación Nord de Valencia. Si realizas el viaje en un tren Alaris este tendrá una duración de 3 horas con 45 minutos, pero si tomas un tren regional, el viaje tardará unas 6 horas aproximadamente.

  • En automóvil.

Si decides ir en carro particular el recorrido será toda una aventura, ya que podrás disfrutar de todo el paisaje que ofrece el campo de España. Y lo mejor es que podrás ir al ritmo que mejor te parezca. Desde Madrid hasta Valencia hay uno 350 kilómetros, por lo que el viaje se llevará aproximadamente una 3 horas y medias o 4 horas.

  • En Autobús.

Para esto tendrás que dirigirte a la Estación Sur de Autobuses en Madrid, esta se encuentra ubicada en Avenida Menéndez Pidal, 1146009 Valencia, España y tomar uno de los autobuses de la compañía Avanza Bus. El tiempo de viaje varía, de acuerdo con el conductor y las paradas que se hagan, si es que las hay, pero aproximadamente se tarda unas 4 horas desde Madrid hasta Valencia. Para obtener el boleto puedes dirigirte a la estación de buses o comprarlo por internet.

Cada uno de estos medios de trasportes ofrecen un buen servicio, sin embargo, elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, ya verás que será una buena elección ir a Valencia y conocer todas las maravillas que posee. No te arrepentirás de ir y disfrutar de ella.

Mapa

Toledo
Villanueva de la Cañada

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 4,90 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto