• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
El Rastro de Madrid mercado al aire libre
  • Madrid » Que Ver » Monumentos y Atracciones

El Rastro de Madrid

En los viajes turísticos que hacemos encontramos museos grandes e imponentes, monumentos y estatuas impresionantes. Cada uno de estos lugares nos llena de satisfacción por tanta historia envuelta en un solo lugar, aun así, existen lugares que por su sencillez nos enriquecen bastante como es el caso del Rastro de Madrid, un mercado al aire libre de Madrid del cual te hablaremos en esta ocasión, hablaremos precisamente sobre su historia, cómo llegar al lugar, su horario y sus venta en el lugar.

Indice

  • 1 Historia del Rastro de Madrid
  • 2 El Rastro de Madrid: El Mercadillo más tradicional
  • 3 Cómo llegar al Rastro de Madrid
  • 4 Horario del Rastro de Madrid
  • 5 Que comprar en el Rastro de Madrid

Historia del Rastro de Madrid

Su historia comienza desde 1561, Madrid estaba sobrepoblado por casi cien mil habitantes, ya para finales del siglo XVI las calles y plaza se llenaron de ropavejeros, eran tantos baratillos que para 29 de marzo de 1599 se llegó a prohibir por completo las juntas y baratillos, aun así, algunos de los vendedores ambulantes siguieron vendiendo. Al pasar los años, cada vez se fueron debilitando aquellas prohibiciones hasta el grado que los oficiales nos les daban importancia.

Para el siglo XVII los vendedores tomaron lugar para sus tiendas en la calle de la Ribera de Curtidores, en aquel tiempo era reconocido por ser una zona de mataderos de ahí proviene el nombre particular del Rastro, pues en ese lugar al transportar las reses de los animales se dejaba un rastro de sangre. Ya para el año 1811, se presentaba una sobrepoblación de vendedores, por ello el Ayuntamiento se hizo cargo de controlar la cantidad de comerciantes dándoles permisos a algunos de ellos, así que los que ya tenían permisos alquilaban el lugar.

El Rastro de Madrid: El Mercadillo más tradicional

Hoy en día, este mercadillo lleva más de 400 años vendiendo numerosos objetos de segunda mano, ya sea cotidiano o antiguo y algunos de ellos son muy valiosos, podemos encontrar desde una camisa hasta muebles, películas y enchufe. Todo esto, envuelto en un ambiente de lo bastante animado. Pero no nos confiemos del lugar, pues con el amontonamiento es fácil ser víctima de un robo.

Cómo llegar al Rastro de Madrid

Existen diversas formas con las que podemos llegar al Rastro, puedes decidir si utilizas el metro en tres líneas, la línea 1 estación Tirso de Molina, la segunda línea es la número 3 estación Latina y Puerta de Toledo, la última línea es la número 5 Estación de Embajadores. Otra manera es utilizando las numerosas líneas de autobús que ofrece Madrid que son: 17, 33, 35, 41, 60 y 148.

Horario del Rastro de Madrid

En el Rastro de Madrid solo se permite la venta los días domingos y días festivos donde se comienza a trabajar desde las 9:00 hasta las 15:00, se recomienda estar a las 14:00 ya que en esa hora se ve como los vendedores bajan los precios de sus productos pues no desean llevar dichos objetos de vuelta a sus casas, por ende, los venden a precios súper económicos.

Que comprar en el Rastro de Madrid

En el lugar se venden más que todo ropa, pero aun así existen otros tipos de productos. A continuación, te nombraremos algunos de ellos:

  • Coleccionista de cromo o estampas.

Es habitual que los jóvenes y también algunos adultos que compran o hacen intercambios de estampas, en el lugar se encuentran numerosos coleccionistas que tienen estampas de diferentes álbumes. Pues como es lógico, no todos tienen todos los cromos que existen, por ello si no encuentras la que estás buscando en alguna de otra tienda, de seguro la hallarás.

  • El Capricho Extremo.

Después de algunas horas recorriendo el lugar, nos abrirá el apetito y el sitio más reconocido donde comer es el Capricho Extremo, donde es reconocido por sus deliciosas tostas o tostadas que no superan los 3,5 €.

  • Los Caracoles.

Este es otro lugar donde podremos comer y como su nombre lo indica, en ese lugar su plato principal son los caracoles, donde se sirven en salsas que enriquecerá nuestro paladar.

Como último te daremos una breve recomendación a la hora de visitar el Rastro. El consejo es que en cada una de las tiendas intentes regatear el producto y más en las horas de casi cerrar los negocios, teniendo eso en mente podrás ahorrar un par de euros para comprar más productos.

Precios en Madrid
Plaza de Colón

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto