• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
platos-tipicos-gastronomia
  • Madrid » Donde comer en Madrid y la Gastronomía Madrileña

Gastronomía y platos típicos de Madrid

Por tener la especialidad en su cocina fusión, o lo que es lo mismo, traer de otras regiones con ayuda de los emigrantes recetas originales y juntarlas con las suyas, Madrid llega a poseer una gastronomía universal. Es común olfatear en sus platos la fritura madrileña en aceite vegetal, como los calamares a la romana, los chopitos, patatas bravas, los churros, etc.

Teniendo sus inicios en la época donde el Rey Felipe II pudo formar la capital y por ende, se añadió a estos platos otras comidas propias de las provincias cercanas. La gastronomía tiene como principal ingrediente el nardo borriquero y la oliva, su origen proviene de los ingredientes de la cocina Al-Ándalus junto con las costumbres culinarias de la región histórica de la Mancha.

Estos deliciosos sabores son resultado de platos que se cocinan rápidamente y de las prisas de las tascas que siempre vienen acompañados de vinos propios de la región, la cerveza, la limonada y la distinguida horchata que es una bebida azucarada hecho con ajonjolí, coco o almendra. Además, otra bebida típica es el café, el agua de Lozoya y la leche merengada, que los puedes pedir en los diferentes bares y cafeterías de la ciudad.

Platos típicos en Madrid

Los deliciosos platos típicos de Madrid son:

  • Cocido madrileño.

Es el plato más destacado en la ciudad de Madrid, sirviéndose de manera frecuente los días martes en algunos restaurantes de la ciudad. Consiste de garbanzos, sopa, hortalizas, carne de res y embutidos. Esta sopa se conoce por degustarla en los meses fríos y va acompañada generalmente en los almuerzos.

  • Callos a la madrileña.

Este plato típico es conocido desde el año 1560, hecho con tripas de cordero o vacuno, chorizo, morcilla, pimentón, aliños, morro y pata de vaca. Si no se conseguía este tipo de “carne” por la escasez, estos callos eran sustituidos por el potaje de garbanzos. Muy apropiado para los días de invierno.

  • Sopas de ajo.

Llega a ser el tercer plato típico de la ciudad, se prepara con ajos, huevos enteros o batidos, pan, aceite, sal y pimentón. Esta sopa está muy asociada con la época de semana santa.

  • Besugo a la madrileña.

Por ser un pescado azul, el besugo se prepara al horno, teniendo como base mariscos, ajos, perejil, aceite de oliva, cebolla, pan rallado, patatas, vino blanco, sal y pimienta al gusto. Este generalmente se sirve en Navidad y pertenece a los platos de Madrid dentro de la cocina tradicional.

  • Judías a lo tío Lucas.

Es un plato elaborado con judías cocinadas con tocino, ajo y aceite de oliva, sirviéndose caliente con vino tinto. Esta receta se popularizó en el año 1850 y su nombre Lucas, proviene del propietario de un fogón en Madrid, teniendo raíces manchegas.

  • Oreja a la plancha.

Es uno de los platos más típicos en Madrid pero que a muchos visitantes no les gusta. Consta de un asado a la plancha que se prepara al ajillo, a la vizcaína, con salsa picante, etc.

  • Caracoles a la madrileña.

Este consiste en caracoles hechos en un caldo de carne, cocidos a fuego lento donde se le agrega suficiente salsa picante. También lleva jamón, sofrito de ajo y embutidos de matanza. Se sirve generalmente con vino tinto y en una cazuela de barro.

  • Gallinejas.

Hechas con vísceras de cordero frito, siendo así el plato más emblemático de la comida madrileña. Se le puede agregar chicharrones, patatas fritas, mollejas blancas, entre otros.

También están  las llamadas tapas, que son como los aperitivos servidos en las tabernas y bares. Algunos de ellos son: el pincho de tortilla, gambas al ajillo, setas al ajillo, los bocadillos de calamares, entre otros. La afición madrileña lleva a picar siempre entre las horas y estas tapas son ideales para ello.

Postres de Madrid

En cuanto a los postres típicos en Madrid encontramos los siguientes:

  • Rosquillas de San Isidro.

Estas rosquillas son populares cuando hacen estas fiestas patronales y se diferencian en dos: las rosquillas listas y las tontas. Las listas vienen preparadas a base del azúcar fondant y las tontas no llevan ningún acabado, son simples, de ahí viene su nombre.

  • Buñuelos de viento.

Estos son dulces rellenos con chocolate, crema chantillí, entre otros. La preparación de la masa es en forma de bola con harina de trigo, huevos y manteca. Se les denomina de “viento” porque al fritarse la masa dobla su volumen y se hincha. Estos buñuelos tienen su origen en la ciudad de Valencia.

  • Los bartolillos.

Estas son empanadas rellenas de crema pastelera con forma triangular. Se hacen fritos y preferiblemente se sirven calientes y con almíbares o azúcar espolvoreada. Originalmente se elaboran en Semana Santa.

  • Las chatitas.

Estos son pasteles dulces a base de chocolate ideales para cualquier ocasión. Su nombre es proveniente de la Infanta Isabel de Borbón, conocida como la Chata.

  • Churros de chocolate.

Ideales para el desayuno o la meriendo, estos churros a base de yuca y chocolate espeso se convirtieron en una tradición de la ciudad. Existen varias churrerías en Madrid, una de las mejores es La Antigua Churrería ubicada en las calles Bravo Murillo, 190 y Conde Peñalver, 32.

Dónde comer en Madrid
Dónde ir de compras en Madrid

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto