• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
museos madrid
  • Madrid » Que Ver en Madrid

Museos en Madrid

Gran parte de los sitios turísticos de Madrid se basa en los museos que se encuentran en esta grandiosa ciudad. Además, de estar plasmada la historia española y madrileña en estos museos, también resaltan la cultura y destrezas artísticas de la nación.

En este apartado, nos centraremos en hablar de cada uno de esos museos importantes de Madrid.

Índice

  • 1 Museo del Prado
  • 2 Museo Reina Sofía
  • 3 Museo de Historia de Madrid
  • 4 Museo Thyssen-Bornemisza
  • 5 Museo Arqueológico Nacional
  • 6 Museo del Ferrocarril
  • 7 Museo Naval
  • 8 Museo Cerralbo
  • 9 Museo del Romanticismo
  • 10 Museo Sorolla
  • 11 Museo de las Ilusiones

Museo del Prado

Este museo ubicado en el Paseo del Prado es considerado uno de los más importantes a nivel mundial. Sus exposiciones se centran en cuadros de los siglos XVI al XIX, hechos por maestros del arte españoles.

Museo del Prado
Museo del Prado

Cuenta con una de las exposiciones mas amplias y extensas a nivel mundial, en total se suman unas 35.000 obras de diferentes artistas importantes. El origen oficial de estas colecciones se debe principalmente a la gobernación de la dinastía en el transcurso de los años, cada obra refleja la personalidad, gustos, alianzas y enemistades de los reyes europeos. Es por esta razón que, en el Museo del Prado no observarás obras artísticas generales, sino basadas en colecciones artísticas e intensas de los gobernantes reales.

Museo Reina Sofía

Se encuentra en donde estaba el antiguo Hospital de Madrid en el Paseo del Prado, el sitio se remodeló con el objetivo de dar un mejor aspecto, sus obras se centran en el arte contemporáneo y alberga una de los cuadros más importantes de Pablo Picasso, a saber, El Guernica.

Museo Reina Sofía
Museo Reina Sofía

El Reina Sofía es el museo madrileño que recopila algunas de las mejores obras de arte desde el siglo XX hasta la actualidad. El edificio que lo alberga nació como hospital y como tal se utilizó hasta 1986 cuando se inauguró el Centro de Arte Reina Sofía. En el museo, se hace especial hincapié en pintores españoles como Dalí, Mirò y Picasso. Haga un recorrido por el museo, que tiene muchas hermosas obras de arte, y pase por el Guernica alrededor de la hora de cierre. Solo entonces podrás disfrutar verdaderamente de la obra maestra del Maestro.

El Museo Reina Sofía cuenta con 2 sedes más en la ciudad conocida como el Palacio del Cristal y el Palacio de Velázquez.

Museo de Historia de Madrid

Ubicado en la Calle Fuencarral, justo en el antiguo Museo Municipal. Simplemente contemplar su fachada al estilo barroco ya es parte de su majestuosidad y peculiaridad.

Museo de Historia de Madrid
Museo de Historia de Madrid

El objetivo del museo es mostrar al público, mediante dibujos, maquetas, pinturas, monumentos en porcelana y cartografía todo lo que tenga que ver con la cultura, la historia y el arte madrileño desde la prehistoria hasta aproximadamente el siglo XIX.

Museo Thyssen-Bornemisza

Junto con el Museo Reina Sofía y Museo de Prado, este museo pertenece al triángulo del arte ubicado en el Paseo del Prado.

Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Thyssen-Bornemisza, Escultura de Antonio Lopez

El Museo Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca con obras de maestros de la antigüedad y la actualidad. Esta colección privada fue reunida por la Familia Thyssen- Bornemisza, juntando el arte de pintores extranjeros con estilo gótico, Pop art y pintura figurativa. Reside en el Palacio Villahermosa y exhibe unas 700 obras aproximadamente.

Museo Arqueológico Nacional

Su sede se encuentra en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de la ciudad, ubicado en la Calle Serrano, muy cerca de la Plaza de Colón. Este edificio fue creado en el siglo XIX, siendo el primer museo de España dedicado exclusivamente a la arqueología, en cuanto a este respecto, la colección del museo que abarca unas 40 salas cuenta con piezas pertenecientes a la Península Ibérica, tomando en cuenta la prehistoria y la actualidad. Hoy día, depende directamente de la Dirección General de Bellas Artes y deleitan a sus visitantes con algo más de 1.300.000 piezas exhibidas.

Museo del Ferrocarril

Este histórico museo se encuentra en la Calle las Delicias, donde se encontraba anteriormente la antigua estación. El lugar cuenta con una atrayente arquitectura con hierro, hecha en el siglo XIX. Sus exposiciones se basan en material ferroviario de la antigüedad, vehículos, piezas, fotografía y elementos que cuentan la historia del ferrocarril según sus diferentes profesiones. El recorrido se da en varias salas, donde también se exhiben colecciones temporales y se realizan actividades organizadas para niños con sus familias. El museo cuenta con un característico coche de 1930, en donde se encuentra la instalación de una cafetería.

Museo Naval

Este característico museo lo encontrarás en el Cuartel General de la Armada, en su primera planta. Este sitio ubicado en el Paseo del Prado, tiene como objetivo exhibir piezas relacionadas con la historia, ciencia y valor técnico de la actividad naval. Por eso es que sigue recibiendo este tipo de objetos que permiten dar un informe educativo acerca de la historia marítima española a través del tiempo. Lo que a su vez contribuye a conservar sus tradiciones y a desplegar conciencia en sus visitantes sobre el enorme trabajo que se ha realizado. Sus 25 salas permiten conocer de forma cronológica todo lo que tiene que ver con la actividad marítima desde el siglo XV.

Museo Cerralbo

El museo se encuentra ubicado en la Calle Ventura Rodríguez, justo en el Palacio o casa de Marqués de Cerralbo. Este museo exhibe el tipo de vida que llevaba las familias aristocráticas del siglo XIX. Funciona como sede de las obras artísticas que reunieron los marqueses de Villa- Huerta, en los diferentes viajes que realizaron por toda Europa. Con un total de 50.000 piezas se exponen armas, relojes, objetos arqueológicos, medallas, estampas, dibujos, muebles, tapices, monedas, cerámicas, esculturas, cristales y muchas pinturas. Todo esto lo permitió el Marqués de Cerralbo para que las colecciones perduraran y sirvieran de estímulo a aquellos amates del arte y la cultura.

Museo del Romanticismo

Este épico museo ubicado en la Calle de San Mateo, se encuentra en el antiguo Palacio del Marqués de Matallana, en el cual se albergan obras de arte y objetos que le dan vida a la época y costumbres de la burguesía, durante el movimiento del Romanticismo, el cual conquistó los corazones de políticos, jóvenes, intelectuales y artistas. En su visita se destaca el estilo de vida cotidiana y los protagonistas durante este reconocido movimiento español. Este lugar, sin duda, recrea la atmósfera, cultura y vida del siglo XIX de una forma completamente interesante.

Museo Sorolla

Está ubicado en el Paseo Martínez Campos, consiste en una casa que conserva completamente su estilo del año 1863, la cual pertenecía al reconocido pintor Joaquín Sorolla y Bastidas, donde también la casa contaba con su taller de pintura. El museo fue creado porque así lo quiso la viuda del pintor, la cual donó todos sus bienes para que se recordara el nombre de su esposo. Se considera una de las casas más conservadas de aquel tiempo y un museo que destaca de manera completa la vida de su protagonista.

Museo de las Ilusiones

Museo de las Ilusiones

El Museo de las Ilusiones es un espacio donde se puede experimentar con todo tipo de juegos de percepción, ilusiones ópticas, hologramas e incluso se pueden desafiar las leyes de la gravedad. Son espacios muy lúdicos con juegos, experimentos para probar.

Museo del Prado

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto