A pesar de que el nombre Cuatro Torres de Madrid denotan antigüedad, te asombrará saber que estas torres son el icono más moderno de la ciudad.
Por otro lado, representa el presente y el futuro de la arquitectura. Muchos turistas se emocionan al ver estos imponentes edificios, pero la mayoría no conocen su historia y mucho menos lo que componen cada uno de los edificios.
En las siguientes líneas, nos dedicaremos a hablar de las Cuatro Torres de Madrid, su historia y curiosidades.
Historia de las Cuatro Torres de Madrid
Las Cuatro Torres de Madrid se encuentran en el Barrio de la Paz, específicamente en la zona de Chamartin. Esa zona originalmente funcionó para el año 1963 como zona deportiva. Albergaba al club del Real Madrid y ya para finales de este siglo se convirtió en un importante centro neurálgico de dicha ciudad.
Sin embargo, por problemas financieros de este equipo de fútbol, en el año 2001se vieron obligados a trasladar la ciudad deportiva y vender este terreno.
Posteriormente, el sitio fue vendido a un grupo de constructores que recibieron el apoyo de la Administración Pública. Este grupo comenzó la construcción de las torres en el año 2004 y cada una de estas fue culminada en años diferentes. Finalmente, en el año 2009 se culminó el proyecto de las Cuatro Torres con éxito.
En la actualidad, la zona está bordeada por jardines, fuentes y espacios abiertos. Y ha representado uno de los lugares favoritos para comenzar las vacaciones por Madrid. Siendo también el fondo de numerosas fotografías.
Curiosidades de las Cuatro Torres de Madrid.
Estos icónicos rasca cielos cuentan con pocos años de historia pero cada uno de sus curiosidades, detalles y anécdotas le dan una historia significativa para Madrid y sus visitantes. A continuación, hablaremos de cada una de las torres y mencionaremos los detalles más impresionantes de esta edificación.
- La Torre Espacio: Fue construida por Henry N, un conocido arquitecto americano, quien diseñó la Torre con un estilo de curva. En sus 57 plantas y los 230 metros de altura alberga las embajadas de Holanda, Australia y el Reino Unido. Por ello se le conoce como la “Torre de las embajadas”. En la planta 33 de encuentra una capilla católica, el Restaurante Espacio 33 y un semáforo que da a la calle indicando si la capilla se encuentra abierta. Además, en su última planta vive el dueño del edificio llamado Juan Miguel Villar Mir. Y está coronada por la bandera de España.
- Torre de Cristal: Esta Torre también es llamada Torre KPMG, y fue diseñada por César Pelli, un arquitecto argentino. Cuenta con 52 plantas y 249 metros de altura, en donde de albergan oficinas. Su modelo es de obelisco egipcio y acoge un jardín vertical en la azotea. Ha sido considerada la torre más alta del país y la más alta de estas cuatro. Las ventanas tienen un tono azulado impresionante y para construirla necesitaron unos 44.000 metros cuadrados de cristales.
- Torre PWC: Una particularidad de esta torre es que fue construida por arquitectos españoles algo que las otras tres plantas no gozan. Los arquitectos fueron Enrique Álvarez-Sala Walther y Carlos Rubio Carvajal. Tiene unas 58 plantas y 236 metros de altura. Desde la primera planta hasta la número 31 está ubicado el Hotel Eurostars Madrid Tower de 5 estrellas. También, posee un parque eólico en la azotea el cual alumbra e ilumina la fachada. Por otro lado, está ocupado de diferentes oficinas de Picewaterhouse Coopers. El estilo de la planta es triangular equilátera con vidrios en forma de escamas y fachada de doble piel.
- Torre Cepsa: Esta torre se considera la competencia de la torre de cristal ya que principalmente fue considerada la torre más alta por error. Pose 45 plantas y 248 m de altura construidas por Norman Foster. Por lo que como la torre ha tomado varios nombres es denominada Torre Foster. Cuenta con ascensores súper rápidos los cuales recorren una planta y media por segundo.
- La Quinta Torre: Luego de terminar en el año 2014 la construcción de las cuatro primeras Torres, se comenzó a construir también una quinta torre. De esta se dijo que tomaría el nombre de Torre Caleido, lo cual es una palabra griega traducida como “imagen bella”.
Deja un comentario