• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Puerta de Europa
  • Madrid » Que Ver en Madrid

Puerta de Europa

La Puerta de Europa se trata de un par de rascacielos gemelos con la peculiaridad de que están inclinados uno hacia el otro, con unos 14,3 grados respecto a la vertical.

Alcanzan los 114 metros de alto y tienen 26 plantas, siendo las segundas más altas edificaciones gemelas de España. Están ubicados en la Plaza de Castilla, en la ciudad de Madrid (España). Popularmente se les conoce como Torres KIO por haber sido muy promovidas por la empresa Kuwait Investment Office.

La Puerta de Europa fueron los primeros rascacielos inclinados del mundo, levantados entre los años 1989-1996 por diseño de P. Johnson y J. Burgee, ingeniería en manos de Leslie E. Robertson Associates y obra de Fomento de Construcciones y Contratas.

puerta-de-europa-foto

Viendo estos rascacielos desde el sur, el de la izquierda es de Bankia y el de la derecha de la inmobiliaria Realia. En medio de ellos está el intercambiador de transportes Plaza de Castilla y el Paseo de la Castellana.

Indice

  • 1 Diseño de la Puerta de Europa
  • 2 Historia de la Puerta de Europa
  • 3 Curiosidades sobre la Puerta de Europa

Diseño de la Puerta de Europa

Las torres de la Puerta de Europa son en forma de paralelepípedo con una inclinación de 14,3 grados. Esto crea un vuelo de 30 m y un solapamiento de base a cubierta de 5 m, lo necesario para la disposición de los ascensores de las últimas plantas y para la vertical que está remarcada en la fachada. ​

La estructura con núcleo de hormigón armado vertical es capaz de soportar 35000 toneladas. Por otro parte, los elementos triangulares perimetrales le aportan rigidez a la estructura y evita que surjan deformaciones, por eso las cruces de las fachadas laterales y la vertical remarcada en las fachadas principales. Y para que el peso final no se vuelque, hay cables que unen la parte alta de las torres con un contrapeso subterráneo de 14400 toneladas, ubicado al lado opuesto de la inclinación. El núcleo central soporta 80% de las cargas y la estructura metálica perimetral soporta el 20%. A su vez el contrapeso y los cables soportan las cargas horizontales.

Todas las plantas de las torres son diferentes porque la posición del núcleo vertical va cambiando respecto al rectángulo de base. La superficie total construida entre ambas torres es de 125000 m².​ El diseño de la fachada mezcla vidrio, aluminio y  acero inoxidable para conformar las grandes bandas brillantes.

Historia de la Puerta de Europa

La Puerta de Europa empezó a construirse en 1990. En 1992, las obras se paralizaron por dos años debido a la crisis, por lo que se finalizaron a comienzos de 1996.

Produsa, la entonces sociedad gestora de las torres, contaba con Fomento de Construcciones y Contratas, Banco Central Hispano, Sainco y Caja Madrid como los principales accionistas. Se trataban de los mayores acreedores del dueño anterior, KIO. Los bloques los adquirieron por 16500 millones de pesetas. Las torres tuvieron un costo de más de 25 millones de pesetas.

A KIO le afectó la primera gran crisis económica de la democracia española, y sumado a otros eventos, la empresa se derrumbó en España y tuvo una suspensión de pagos de 300000 millones de pesetas antiguas. ​

En 1997, la Caja Madrid compró la torre oeste para que le sirviera de central.

Curiosidades sobre la Puerta de Europa

  • Las torres han aparecido en diferentes películas. Por ejemplo, en El día de la bestia aparecen aún en construcción​ y con un papel relevante.​ Y en Torrente 3: El Protector, un choque de avión las destruye en las primeras escenas.
  • Al concebirlas, P. Johnson mencionó que debían acabar con el ángulo recto para no morir del aburrimiento. Sus palabras tuvieron resultado, pues una vez hechas las torres robaban la atención, recibiendo miradas de asombro y admiración debido a la innovación y apariencia moderna.
  • La forma diagonal de las torres impide que un mismo elevador ascienda hasta el último piso, por lo que hay un grupo de elevadores para las primeras plantas 0-13, y otro grupo para las últimas.
  • Las torres han recibido amenazas de atentados. En 2007, un acusado del 11-M manifestó su intención de no descansar hasta derribarlas. En 2010, ETA planificó volarlas. En 2017 el Estado Islámico mostró imágenes de las torres al planear su atentado contra Europa. ​

Fuente de Neptuno
Precios en Madrid

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto