Viajar a Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Hoteles
    Madrid » Que Ver

Casa y Torre de los Lujanes

Casa y Torre de los Lujanes

La Casa y Torre de los Lujanes cuenta con el título honorable del edificio civil con más antigüedad de toda la ciudad de Madrid.

A pesar de que en la ciudad hay otros lugares importantes tanto a nivel religioso como cultural, la Casa y Torre de los Lujanes que comprenden dos edificios, es uno de los más ostentosos de la zona.

Estas casas pertenecientes a la familia de Luján, está ubicada en la Plaza de la Villa justo en el centro urbano de la ciudad. Ambas casas, divididas por un patio central, representan hoy día la Sede de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y la   Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.

Casa y Torre de los Lujanes
Casa y Torre de los Lujanes

Aunque la Casa y la Torre de los Lujanes no están abiertas al público, es importante que conozcas su historia y así poder valorar su importancia cultural.

En las próximas líneas, hablaremos más acerca de la Casa y Torre de los Lujanes en Madrid, cómo llegar, horarios y otros lugares cercanos.

Índice

  • 1 Historia de la Casa y Torre de los Lujanes
  • 2 Cómo llegar a la Casa y Torre de los Lujanes
  • 3 Lugares cercanos a la Casa y Torre de los Lujanes

Historia de la Casa y Torre de los Lujanes

Básicamente la Casas y Torre de los Lujanes representan dos palacios y ambos fueron la residencia de la familia Luján. Ellos constituyeron un poderoso y antiguo linaje que provenía de la aldea aragonesa de Luján. En un momento específico, el padre de la familia dividió el patio y lo repartió entre sus dos hijos Álvaro y Juan.

En el caso de Juan, le tocaba como herencia la torre y la Casa Aneja ubicados en la Plaza de la Villa número 2, la cual fue construida en el año 1471. Por otro lado, Álvaro obtendría la casa de al lado, es decir, la número 3 la cual fue construida en el año 1494 por Álvaro de Luján.

Al hablar de la Torre de los Lujanes, nos referimos a una planta cuadrada construida de forma robusta y muy antigua. Cuenta con una torreta y tres alturas y además se dice que el rey Francisco I estuvo en esta torre en el año 1525, cuando al terminar la batalla de Pavía fue capturado y llevado preso. Mientras que otros sólo afirman que esté rey de Francia solo se alojó en dicha torre.

En la parte interna de dicha torre es donde se encuentra la Sede de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País la cual tiene la entrada por la calle del Codo. La pequeña puerta de entrada cuenta con dovelas de piedra y un arco de herradura. Además, se le instaló un telégrafo óptico en el siglo XIX que atendía la línea Madrid- Aranjuez. Ideal porque en aquel entonces era una de las edificaciones con más altura de Madrid.

La Casa Aneja cuenta con una forma irregular, una fachada que exhibe la ornamentación gótica con estilo mudéjar, además del escudo nobiliario de los Luján. Al parecer esta fue la primera casa que sirvió como residencia a la familia Luján en el año 1450.

Asimismo la Casa de Don Álvaro fue diseñada alrededor del patio interno. Además, es de forma cuadrada y los sepulcros platerescos pertenecientes a Beatriz Galindo justo en su zaguán. Hoy día,  dichos sepulcros están ubicados en el Museo de San Isidro también conocido como el Museo de los Orígenes.

Actualmente, en la Casa de Don Álvaro está ubicada la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Algunas personas afirman que cuenta con una decoración de estilo isabelino, techos artesonados, escaleras de caracol y la Biblioteca Colmeiro.

Cómo llegar a la Casa y Torre de los Lujanes

Para llegar a la Casa y Torre de los Lujanes puedes tomar el autobús específicamente las líneas 3, 31, 50 y 65. O también optar por el metro tomando desde la estación de la Ópera las líneas L2, L5, R. O desde la estación Sol, las líneas L1, L2 y L3.

Lugares cercanos a la Casa y Torre de los Lujanes

En los alrededores de la Casa y Torre de los Lujanes, se encuentra la Plaza de la Villa, la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel y el Centro Sefarad.

hoteles
Hoteles, B&B y Apartamentos
alquilar coche
Coches de alquiler
Que ver en Madrid
Que ver en Madrid

Atracciones y lugares que visitar

Donde alojarse en Madrid
Donde alojarse en Madrid

Mejores zonas y hoteles.

Actividades y tours en Madrid
Actividades en Madrid

Excursiones, tours y visitas guiadas

Los mejores bancos para inmigrantes en España
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja un comentario: Cancelar la respuesta

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Casa y Torre de los Lujanes

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2021 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Cookies · Contacto