El Metro de Madrid está compuesto por 12 líneas convencionales, más la línea del Ramal y 3 de Metro Ligero (para conectar con zonas periféricas de la ciudad), más unas 301 estaciones.
Su longitud de red alcanza los 296 km, lo que hace que sea el más largo de España y que este dentro del top 8 de la lista de metros más largos del mundo. Gracias a él toda Madrid está comunicada, y lo mejor es que es el medio para transportarse más rápido y eficiente de la ciudad. Sigue leyendo y conoce detalles sobre Líneas, plano, horario y tarifas del Metro de Madrid.
Indice
Líneas y plano del Metro de Madrid
El Metro de Madrid tiene 12 líneas de metro convencionales más la del Ramal.
- L-1 es la de Pinar de Chamartín–Valdecarros. Es la más antigua, se inauguró en 1919. Tiene 33 estaciones y es la segunda más usada del sistema de metro madrileño.
- L-2 es la de Las Rosas-Cuatro Caminos. Cuenta con 20 estaciones.
- L-3 es Villaverde Alto–Moncloa. Recorre Madrid de norte a sur y tiene 18 estaciones.
- L-4 es la de Argüelles–Pinar de Chamartín. Posee 23 estaciones.
- L-5 es la de Alameda de Osuna–Casa de Campo. Tiene 32 estaciones.
- L-6 es Circular. Tiene 28 estaciones y su recorrido es circular. Cumple la función de vertebrar al sistema.
- L-7 es Hospital del Henares-Pitis. Son 30 estaciones. Esta une el noroeste de Madrid con el este de ella y con otras dos ciudades, Coslada y San Fernando de Henares. Dos tramos independientes constituyen la línea. Al ir fuera de la capital, la zona tarifaria es diferente.
- L-8 es la de Nuevos Ministerios–Aeropuerto T4. Son 8 estaciones más una radial externa. Es la línea más rápida de todo el sistema de metro de Madrid.
- L-9 es la de Paco de Lucía–Arganda del Rey. Son 29 estaciones y va de norte-sureste por la ciudad. Consta de dos tramos independientes, siendo uno externo a la capital y con tarifa independiente.
- L-10 es la del Hospital Infanta Sofía–Puerta del Sur. Son 31 estaciones y tiene tramos independientes con tarifas diferentes.
- L-11 es la de Plaza Elíptica–La Fortuna. Es la más corta, a excepción del Ramal.
- L-12 es la del Metro Sur. Tiene 28 estaciones y discurre por los municipios Alcorcón-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Móstoles.
- El Ramal, Ópera–Príncipe Pío. Línea corta que une la estación Ópera con la estación Príncipe Pío.
Horarios del Metro de Madrid
El Metro de Madrid labora todos los días en el horario comprendido de 6:00-1:30 horas.
Tarifas del Metro de Madrid
- Para usar el metro se requiere la tarjeta Multi, que es recargable y cuesta 2,50 euros (sin carga).
- Varias personas pueden usar la misma tarjeta al viajar juntas.
- Al tener la tarjeta la recargas con el tipo de billete que necesites.
- Si es billete sencillo sale de 1,50 a 2€ dependiendo del número de estaciones.
- El suplemento aeropuerto sale en 3€.
- El bono de 10 viajes cuesta 12,20€.
- Para los menores de 4 años el servicio del metro es gratuito.
Las tarifas del Metro de Madrid dependen de la línea que se use, del número de estaciones y de la empresa que lleve la línea. El sistema se divide por zonas tarifarias, estas son las zonas:
- La zona A: son las líneas 1-2-3-4-5-6-7 (desde Pitis a Estadio Olímpico), las líneas 8-9 (desde Paco de Lucía a Puerta de Arganda), la línea 10 (desde Ronda de la Comunicación a Cuatro Vientos), la línea 11 (desde Plaza Elíptica a La Peseta), la línea del Ramal, la línea ML-1 y la Estación de Aravaca de la ML-2.
- La zona B1: son la línea 7 (desde Coslada a San Fernando de Henares), la línea 9 (la estación Rivas Urbanizaciones y la estación Rivas Futura), la línea 10 (estaciones Alcobendas-San Sebastian de los Reyes-Alcorcón), la línea 11 (estación La Fortuna), la línea 12 (estaciones que estén en Alcorcón, en Leganés y en Getafe), la línea ML-2 (menos la estación de Colonia Jardín y la Estación de Aravaca), la línea ML-3 (desde Ciudad de la Imagen a Ventorro del Cano).
- La zona B2: estación de Rivas Vaciamadrid de la línea 9, estaciones de Móstoles a Fuenlabrada de la línea 12 y el tramo de Boadilla del Monte de la ML-3.
- La zona B3: la línea 9 (La Poveda y la Arganda del Rey).
Deja un comentario