• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
aeropuerto-barajas
  • Madrid » Como llegar a Madrid

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El Aeropuerto de Madrid recibe el nombre de Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, es público y pertenece a Aena. Se encuentra en las inmediaciones de Madrid, en Barajas un distrito al noreste de la ciudad. Las cifras que maneja en cuanto a pasajeros, carga y operaciones lo convierten en el principal aeropuerto de España, el quinto del continente europeo y el vigésimo cuarto del mundo.

La aerolínea dominante en este aeropuerto es Iberia, moviendo casi la mitad de los pasajeros.

Aunque el aeropuerto está en Barajas, el sistema extiende a otros municipios. La terminal T4, está separada de las otras algo más de 2 km. Aena dispuso un servicio gratuito de autobús para comunicar todas las terminales.

Historia del Aeropuerto de Madrid

En 1930 se compró terrenos en Barajas con el fin de construir el aeropuerto civil de Madrid. El proyecto fue propuesto por Marqués de los Álamos y Luis Gutiérrez de Soto. Prontamente comenzaron las obras del aeropuerto. En 1931 se abrió al tráfico aéreo tanto nacional como internacional, pero pasaron dos años antes que se llevaran a cabo operaciones comerciales regulares.

La compañía LAPE fue la primera que estableció una línea regular, pero al comenzar la Guerra Civil Española, suspendió su plan de vuelos. En tiempo de guerra, el aeropuerto prestó servicios bélicos y de transporte civil, pero una vez terminada vuelve a ser un aeropuerto civil.

En los años 40 se comienza un programa de expansión del aeropuerto,  en donde se pavimenta el campo de vuelos y se crean nuevas pistas, para un total de tres, de las cuales ninguna existe ahora. En 1946, el aeropuerto se abre al tráfico internacional. ​En los años 50 se mejora y agranda el aeropuerto. En 1957 se clasifica como aeropuerto internacional de primera categoría.

En 1965 adopta el nombre de Aeropuerto de Madrid-Barajas. En 1969 es pionero en emplear un sistema de control de la avifauna usando halcones perdigueros adiestrados. En 1974, gracias a Iberia se introduce un puente aéreo entre Madrid-Barcelona. En 1999 se enlaza Mar de Cristal con el aeropuerto gracias a la línea 8 del Metro de Madrid.

Debido al aumento de tráfico, este aeropuerto ha pasado por múltiples y profundas reformas y ampliaciones a lo largo del tiempo. Entre las últimas actuaciones tuvo lugar el Plan Barajas, el cual establecía crear: 1 edificio terminal, 1 edificio satélite dependiente de este terminal, 2 pistas, 2 grandes plataformas, aparcamientos y vías de acceso, así como soterrar la M-111, conectar el terminal y el satélite, y realizar un sistema automatizado de equipajes para los nuevos terminales. También se ampliaría la central eléctrica, se desviaría el río Jarama, entre otras acciones.

Gracias a esta ampliación, el aeropuerto consigue una capacidad máxima de setenta millones de pasajeros al año, la superficie disponible de los terminales es de 940000 m², tiene más de cien posiciones para estacionamiento de contacto de aeronaves y 21800 plazas de aparcamiento.

En 2014, adopta el nombre de Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas, en honor al primer presidente de España luego de restaurar la democracia.

Metro de Madrid
Plaza de España

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto