• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir a la barra lateral secundaria
madrid

Viajar Madrid

  • Guía Turistica
  • Dónde dormir
  • Qué ver
  • Actividades y Tours
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
Museo de Cera de Madrid
  • Madrid » Que Ver en Madrid » Museos

Museo de Cera

El Museo de Cera de Madrid es una atracción turística popular que atrae a miles de visitantes cada año. Con más de 500 figuras de cera en exhibición, es una experiencia única e interesante que no te puedes perder. En este artículo, exploraremos la historia detrás de este museo y las figuras de cera que alberga.

Indice

  • 1 La historia del Museo de Cera de Madrid
  • 2 ¿Qué ver en el Museo de Cera? Una guía completa de las figuras más famosas
    • 2.1 Realeza y figuras históricas
    • 2.2 Celebridades nacionales e internacionales
    • 2.3 Personajes de películas y televisión
    • 2.4 Músicos y artistas
  • 3 Cómo se hacen las figuras de cera
  • 4 Consejos para planificar tu visita al Museo: horarios, precios, entradas y como llegar
    • 4.1 Horarios de apertura y cierre
    • 4.2 Precios de entradas
    • 4.3 Compra de entradas
    • 4.4 Cómo llegar
    • 4.5 Consejos adicionales
    • 4.6 Mapa
  • 5 ¿Qué hacer cerca del Museo de Cera? Una selección de los lugares más interesantes en los alrededores
  • 6 Conclusión

La historia del Museo de Cera de Madrid

El Museo de Cera fue fundado en 1972 por un grupo de empresarios que querían crear una atracción turística única en la ciudad. El museo se inauguró con 37 figuras de cera, incluyendo a Cristóbal Colón, el rey Felipe II y Don Quijote. Desde entonces, el museo ha crecido enormemente y ahora cuenta con más de 500 figuras de cera en exhibición.

¿Qué ver en el Museo de Cera? Una guía completa de las figuras más famosas

Entre las figuras de cera más populares en exhibición se encuentran las de celebridades y personajes históricos. Desde la reina Isabel II hasta Salvador Dalí, el museo cuenta con una amplia variedad de figuras que representan a personas famosas de todo el mundo.

Realeza y figuras históricas

figuras de la realeza
figuras de la realeza

En el Museo de Cera de Madrid, encontrarás una amplia variedad de figuras de la realeza y figuras históricas. Algunas de las figuras más destacadas incluyen al rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor, Cristóbal Colón, la reina Isabel II, el rey Felipe II, Miguel de Cervantes, Don Quijote, Francisco de Goya, entre otros. Podrás apreciar cada detalle de sus vestimentas y características faciales, lo que hace que estas figuras sean aún más impresionantes.

Celebridades nacionales e internacionales

Angelina Jolie

El Museo de Cera de Madrid también cuenta con una gran variedad de figuras de celebridades nacionales e internacionales. Entre las figuras más destacadas se encuentran la actriz Penélope Cruz, Angelina Jolie, el actor Antonio Banderas, la cantante Shakira, el futbolista Cristiano Ronaldo, el actor Will Smith, la cantante Lady Gaga, la actriz Audrey Hepburn y el actor Robert de Niro, entre muchos otros.

Personajes de películas y televisión

Clint Eastwood
Clint Eastwood

Si eres un amante del cine y la televisión, definitivamente disfrutarás de las figuras de cera de personajes de películas y televisión que puedes encontrar en el Museo de Cera de Madrid. Algunas de las figuras más populares incluyen a Harry Potter, Darth Vader de La Guerra de las Galaxias, Hannibal Lecter de El Silencio de los Corderos, Iron Man, la princesa Leia, el Capitán América y muchos más.

Músicos y artistas

Beyoncé
Beyoncé

Finalmente, el Museo de Cera de Madrid también cuenta con una variedad de figuras de músicos y artistas famosos. Entre las figuras más destacadas se encuentran Michael Jackson, Elvis Presley, Beyoncé, Madonna, Justin Bieber, Taylor Swift, y muchos otros.

En resumen, el Museo de Cera de Madrid es una experiencia impresionante que no te puedes perder. Desde figuras de la realeza y personajes históricos, hasta celebridades y personajes de películas, hay algo para todos en este museo.

Cómo se hacen las figuras de cera

La creación de una figura de cera es un proceso complicado y minucioso que puede llevar varios meses en completarse. En primer lugar, se toma una impresión en yeso de la persona que se va a representar. A continuación, se crea una estructura de alambre para dar forma al cuerpo y se cubre con arcilla. Una vez que se ha creado el molde, se llena con cera derretida y se deja enfriar. Finalmente, la figura se pinta y se viste con ropa real para darle un aspecto más realista.

Además de las figuras de cera, el museo cuenta con una sala de cine 4D, que ofrece una experiencia inmersiva y emocionante para los visitantes, así como una tienda de regalos con recuerdos del museo y figuras de cera en miniatura.

Consejos para planificar tu visita al Museo: horarios, precios, entradas y como llegar

Horarios de apertura y cierre

El Museo de Cera de Madrid abre todos los días de la semana, incluyendo días festivos. Los horarios de apertura son los siguientes:

  • Lunes a viernes: 10:00h a 14:30h y de 16:30h a 20:00h.
  • Sábados, domingos y festivos: 10:00h a 20:00h.

Es importante que tengas en cuenta que la última entrada al museo es una hora antes del cierre.

Precios de entradas

Los precios de las entradas al Museo de Cera de Madrid son los siguientes:

  • Adultos: 18€.
  • Niños de 4 a 12 años: 13€.
  • Mayores de 65 años y estudiantes menores de 25 años: 15€.
  • Personas con discapacidad: 9€.
  • Menores de 4 años: entrada gratuita.

Compra de entradas

Puedes comprar las entradas para el Museo de Cera de Madrid tanto en la taquilla del museo como en línea a través de su sitio web oficial. La compra en línea te permitirá ahorrar tiempo en la fila y asegurarte tu entrada en caso de que el museo tenga mucha afluencia de visitantes.

Reserva online

Cómo llegar

El Museo de Cera de Madrid se encuentra ubicado en el Paseo de Recoletos, 41, en pleno centro de Madrid. Puedes llegar al museo utilizando diferentes medios de transporte, como metro, autobús o taxi. Las estaciones de metro más cercanas son Colón y Banco de España. También puedes llegar en autobús utilizando las líneas 5, 14, 27, 37, 45, 53, 150 y M2.

Consejos adicionales

  • Se recomienda reservar con anticipación si planeas visitar el museo durante los fines de semana o en temporada alta.
  • No se permiten fotografías con flash en el interior del museo.
  • El museo cuenta con cafetería y tienda de regalos en su interior.
  • ¿Puedo tomar fotografías en el interior del Museo de Cera de Madrid? Sí, se permite tomar fotografías sin flash en el interior del museo.

Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y que disfrutes al máximo de tu visita al Museo de Cera de Madrid. ¡Que tengas un excelente día!

Mapa

¿Qué hacer cerca del Museo de Cera? Una selección de los lugares más interesantes en los alrededores

Si estás buscando qué ver y hacer cerca del Museo de Cera de Madrid, tienes muchas opciones interesantes para elegir. Puedes dar un agradable paseo por el Parque del Retiro, visitar el Museo del Prado o admirar la arquitectura del Edificio Metrópolis y de la Plaza de Cibeles. Si prefieres ir de compras, la Gran Vía está a solo unos minutos a pie y es uno de los lugares más populares de Madrid para ir de compras. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar la vibrante vida de la ciudad mientras visitas el Museo de Cera de Madrid!

Conclusión

En resumen, el Museo de Cera de Madrid es una atracción turística popular que ofrece una experiencia única e interesante para los visitantes. A través de este artículo, hemos explorado la historia detrás del museo y las figuras de cera que alberga, así como el proceso de creación de estas figuras. Si estás planeando una visita a Madrid, asegúrate de incluir una parada en el Museo de Cera en tu itinerario.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que te haya proporcionado información valiosa sobre el Museo de Cera de Madrid. No dudes en compartirlo con tus amigos y familiares que puedan estar interesados en visitar esta atracción turística única. ¡Gracias por leer!

Edificio Torres Blancas
Descubriendo el Museo del Romanticismo en Madrid

Barra lateral primaria

Reservar un Hotel/Alojamiento Coches de Alquiler Vuelos Baratos Donde alojarse en Madrid, Las mejores zonas y hoteles
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

Interacciones con los lectores

¿Que te ha parecido? Cuéntanos... Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Como moverse
  • Clima – Cuando Viajar
  • Hoteles en Madrid
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Navidad y Fin de Año
  • Precios en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Safari Madrid
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2023 · Viajar a Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto