madrid

Viajar Madrid

  • Guía turística
  • Dónde alojarse en Madrid
  • Qué ver
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • Show Search
Hide Search
itinerario-madrid
  • Madrid » Que Ver y Hacer

Madrid en 2 Días

12 de abril de 2025 Gabriel

¿Tienes solo 48 horas en Madrid y quieres aprovechar al maximo cada minuto? En esta guía te mostramos cómo disfrutar de lo mejor de la capital de España. Descubre plazas históricas y monumentos, sabores auténticos y rincones con encanto que harán de tu viaje a Madrid una experiencia inolvidable.

recorrido-por-madrid

Día 1: Centro histórico y Madrid cultural

Después de haber dejado las maletas en el hotel y haber descansado un poco, solo queda salir desde la mañana a disfrutar de los encantos de Madrid.

Mañana del Día 1: Descubriendo el corazón de Madrid

Tu primera mañana en Madrid debe comenzar con un buen desayuno para cargar energías. Te recomendamos dos opciones según tu preferencia:

☕ Opción 1: Tradicional y reconfortante – Visita la famosa Chocolatería San Ginés, un clásico desde 1894, donde puedes probar el icónico chocolate caliente con churros. Es un local con historia, decorado con fotos de famosos que han pasado por allí, y es el lugar perfecto para sentirte como un madrileño más.

🥪 Opción 2: Desayuno en plena Plaza Mayor – Si prefieres algo más contundente, prueba el típico bocadillo de calamares en uno de los bares que rodean la Plaza Mayor. Este bocadillo, crujiente y delicioso, es uno de los imprescindibles de la gastronomía madrileña.

Plaza Mayor
Plaza Mayor

Después del desayuno, aprovecha para explorar la Plaza Mayor con más detalle. Esta plaza, construida en el siglo XVII, ha sido testigo de eventos históricos como corridas de toros, autos de fe de la Inquisición y celebraciones reales. Fíjate en la Casa de la Panadería, el edificio más llamativo de la plaza con su fachada decorada con frescos.

Mercado de San Miguel

A pocos pasos de la Plaza Mayor, se encuentra el Mercado de San Miguel, uno de los mercados gastronómicos más bonitos de Madrid. Aunque los precios pueden ser elevados, merece la pena pasear entre los puestos y probar alguna tapa típica como una croqueta de jamón ibérico o una tosta de anchoas del Cantábrico. Además, la iluminación del mercado lo hace un lugar perfecto para sacar fotos.

Si te gustan las fotos, el Mercado de San Miguel y la Plaza Mayor ofrecen un sinfín de oportunidades para capturar fotos bonitas y con historia que quedan como recuerdos inolvidables.

Puerta del Sol
Puerta del Sol de Madrid

Desde aquí, continúa tu recorrido hacia la Puerta del Sol, el epicentro de Madrid. Aquí encontrarás tres elementos que no puedes perderte:
✔️ El Kilómetro Cero, la placa que marca el punto de inicio de todas las carreteras radiales de España.
✔️ El Oso y el Madroño, la estatua más fotografiada de la ciudad y símbolo de Madrid.
✔️ El Balcón de las Campanadas, desde donde se retransmite cada Nochevieja la tradicional toma de las uvas para recibir el Año Nuevo.

A continuación, sigue por la Carrera de San Jerónimo hasta llegar al Congreso de los Diputados. Justo en la entrada verás las imponentes estatuas de dos leones de bronce. Un dato curioso es que estos leones fueron fundidos con el metal de cañones capturados en la Guerra de África del siglo XIX.

Paseo del Prado
Paseo del Prado

Sigue caminando y llegarás a la Fuente de Neptuno, una de las más icónicas de Madrid, situada en el Paseo del Prado. Desde aquí, puedes aprovechar para visitar el Museo del Prado, donde podrás admirar obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y Rubens. Si prefieres no entrar, un paseo por sus alrededores también es una gran opción, ya que este barrio tiene una arquitectura impresionante.

Tarde del Día 1: Historia, arte y el Madrid más auténtico

Barrio de las Letras
Barrio de las Letras

Después de un almuerzo delicioso, es momento de sumergirse en el Madrid más literario y alternativo. Comenzamos la tarde explorando el Barrio de las Letras, un rincón cargado de historia donde vivieron algunos de los escritores más importantes del Siglo de Oro español, como Cervantes, Lope de Vega y Quevedo.

Imperdible: Pasea por la Calle Huertas y fíjate en el suelo, donde encontrarás frases de obras literarias escritas en letras doradas. Es como caminar sobre poesía.

Si te gustan las curiosidades, visita la Casa-Museo de Lope de Vega, donde el célebre dramaturgo pasó sus últimos años. Se conserva tal cual era en el siglo XVII, y es una ventana fascinante al pasado.

Siguiente parada: Lavapiés

Desde el Barrio de las Letras, dirígete hacia Lavapiés, uno de los barrios más multiculturales y vibrantes de Madrid. Aquí las calles están llenas de coloridos grafitis, pequeños bares con comida internacional y un ambiente bohemio que lo hace único.

  • Si te apetece un descanso, ve a la Calle Argumosa, conocida por sus terrazas animadas donde puedes tomar una caña bien fría o un vermut casero mientras observas la vida del barrio.
  • Recomendación secreta: Si te gustan los lugares con encanto, visita La Tabacalera, un antiguo edificio industrial convertido en centro cultural, donde hay exposiciones de arte urbano y actividades gratuitas.

Siguiente parada: La Latina

Siguiendo la ruta, llegamos a La Latina, el barrio perfecto para perderse entre callejuelas llenas de historia y rincones con mucho encanto.

Pasea por la Cava Baja y la Cava Alta, dos de las calles más animadas de Madrid, llenas de tabernas tradicionales. Si tienes hambre y quieres probar la gastronomía española, puedes probar las tapas en Casa Lucio, famosa por sus «huevos rotos», o en Txirimiri, donde sirven deliciosas tostas vascas.

TIP PARA FOTÓGRAFOS: No te pierdas el mirador de la Basílica de San Francisco el Grande, una joya escondida con vistas espectaculares de la ciudad.

Tras este recorrido lleno de historia, arte y gastronomía, es momento de prepararse para una de las mejores experiencias de Madrid: el atardecer en el Templo de Debod.

Templo de Debod
Templo de Debod

Final perfecto para la tarde: El Templo de Debod, un regalo de Egipto a España, es uno de los lugares más mágicos para ver el atardecer en Madrid. Sus reflejos en el agua crean una imagen inolvidable y, si tienes suerte, podrás presenciar un cielo teñido de tonos anaranjados y rosados.

Con esta ruta, habrás vivido una tarde llena de contrastes, historia y cultura, descubriendo algunos de los barrios más especiales de la ciudad. Ahora toca prepararse para la noche madrileña. ¡Vamos a por ello!

Noche del Día 1: Madrid bajo las estrellas

Después de un día intenso recorriendo Madrid, la noche nos regala una cara completamente distinta de la ciudad. Ahora es momento de relajarse, disfrutar de una buena cena y descubrir algunos rincones especiales iluminados por las luces de la ciudad.

Cena con sabor auténtico: El «chino de Plaza España»

Para cenar, te recomendamos un sitio curioso y con mucha fama entre los madrileños: Zhou Yulong, más conocido como «el chino de Plaza España«. No esperes un restaurante elegante ni mesas con manteles blancos; este es un pequeño local escondido en el subsuelo de un parking en Plaza España.

Pero no dejes que su apariencia te engañe: aquí encontrarás algunos de los mejores dumplings de la ciudad, junto con deliciosos platos de comida china auténtica y a precios muy asequibles. Pide unos dumplings a la plancha y unos fideos fritos para una experiencia completa.

✅ Alternativa más sofisticada: Si prefieres una cena más elegante, el restaurante Casa Lucio en La Latina es una excelente opción. Su plato estrella, los huevos rotos, es famoso incluso entre celebridades.

Plan after-dinner: Copa con vistas en El Corte Inglés de Callao

Tras la cena, es hora de disfrutar Madrid desde las alturas. Sube a la terraza de El Corte Inglés de Callao, donde encontrarás un mirador con vistas espectaculares a la Gran Vía iluminada. Este es un lugar perfecto para tomarte una copa o un café mientras contemplas el ir y venir de la ciudad.

Desde aquí puedes hacer una de las mejores fotos de la Gran Vía con el icónico cartel de Schweppes brillando en la noche.

✅ Alternativa más exclusiva: Si buscas un ambiente más sofisticado, puedes visitar la azotea del Hotel Riu Plaza España, donde tienen un sky bar con una pasarela de cristal a 100 metros de altura. ¡Solo para los valientes!

Opción extra: Madrid nocturno en Malasaña o Chueca

Si todavía te quedan fuerzas, Madrid no duerme y la vida nocturna de la ciudad es increíble.

  • Si te gusta el ambiente alternativo: Ve a Malasaña, un barrio lleno de bares vintage, música indie y un aire bohemio. Prueba una cerveza en Ojalá, un bar con un suelo de arena que te transportará a una playa.
  • Si prefieres un ambiente más cosmopolita: Dirígete a Chueca, el barrio más vibrante y LGBTQ+ friendly de Madrid, donde encontrarás bares con música en vivo y coctelerías con mucho estilo.

Fin del día: A descansar para el segundo round

Después de este recorrido, toca regresar al hotel y descansar. ¡Mañana aún queda mucho por descubrir en Madrid!

Día 2 en Madrid: Historia, arte y rincones inolvidables

Después de un primer día intenso recorriendo el corazón de Madrid, hoy es momento de descubrir otros rincones llenos de historia, arte y paisajes espectaculares.

Mañana: Historia y arquitectura en la zona real

Comienza el día explorando algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad:

Plaza de Oriente: un café con vistas a la historia

La Plaza de Oriente es uno de los rincones más elegantes de Madrid, con jardines cuidados y rodeada de impresionantes edificios. Aquí puedes disfrutar de un café en alguna terraza con vistas al Palacio Real, el más grande de Europa Occidental.

Curiosidad: La plaza está flanqueada por una serie de estatuas de antiguos monarcas españoles. Originalmente, iban a ser colocadas en lo alto del palacio, pero al considerarlas demasiado pesadas, se instalaron aquí.

Palacio Real: Una joya monumental

Palacio Real

Aunque ya lo hayas visto desde fuera, si tienes tiempo, entrar al Palacio Real es una experiencia inolvidable. Puedes recorrer sus lujosas estancias, como el Salón del Trono y la Sala de Porcelana, y visitar la Real Armería, que alberga una de las mejores colecciones de armas medievales del mundo.

📌 TIP IMPORTANTE: La entrada es gratuita los lunes y jueves por la tarde para ciudadanos de la UE, pero hay que hacer cola temprano.

Catedral de la Almudena: Vistas 360° de Madrid

Catedral de la Almudena

Justo al lado del Palacio se encuentra la Catedral de la Almudena, el principal templo de la ciudad. Aunque su construcción es relativamente reciente, mezcla varios estilos arquitectónicos y esconde una sorpresa:

📌 No te vayas sin subir a la cúpula, desde donde tendrás una de las mejores vistas panorámicas de Madrid. Es un mirador menos concurrido que otros, pero con una perspectiva única.

Curiosidad: A diferencia de otras catedrales españolas, la Almudena tiene una orientación distinta: su altar principal está mirando hacia el norte en vez del este.

Almuerzo rápido en 100 Montaditos o Casa Ciriaco

Para comer algo ligero antes de seguir explorando, puedes elegir entre:

✔️ 100 Montaditos: Un clásico de bocadillos pequeños y cerveza a buen precio, justo al lado de la Ópera.
✔️ Casa Ciriaco: Si prefieres algo más tradicional, este restaurante histórico es famoso por su gallina en pepitoria, un plato típico madrileño.

Tarde: Naturaleza y arte en el Retiro

Después de una mañana cargada de historia, es momento de relajarse en uno de los espacios más bonitos de Madrid: el Parque del Retiro.

Parque del Retiro de Madrid
Parque del Retiro de Madrid

El Retiro: el pulmón verde de la ciudad

Este parque no es solo un lugar para caminar, sino un sitio lleno de rincones mágicos:

✔️ El Estanque Grande: Puedes alquilar una barca y remar mientras disfrutas de la vista del impresionante Monumento a Alfonso XII.
✔️ El Palacio de Cristal: Uno de los edificios más bellos de Madrid, con una estructura de hierro y vidrio que alberga exposiciones de arte contemporáneo.
✔️ La estatua del Ángel Caído: Se dice que es una de las pocas estatuas dedicadas al diablo en el mundo. ¿Te atreves a visitarla?

Museo Reina Sofía: Arte moderno en su máxima expresión

Museo Reina Sofía

A pocos minutos del Retiro se encuentra el Museo Reina Sofía, ideal para los amantes del arte moderno. Aquí podrás ver obras maestras de artistas como:

✔️ Pablo Picasso, con su icónico Guernica, una de las pinturas más impactantes del siglo XX.
✔️ Salvador Dalí, con su arte surrealista lleno de simbolismo.
✔️ Joan Miró, con su estilo colorido y abstracto.

📌 TIP IMPORTANTE: La entrada es gratuita de lunes a sábado después de las 19:00, aunque suele haber bastante gente.

Noche: Atardecer de ensueño y despedida con estilo

Para terminar tu viaje con broche de oro, sube a la azotea del Círculo de Bellas Artes. Desde aquí tendrás una de las vistas más espectaculares de Madrid, con la Gran Vía iluminada y el icónico edificio Metrópolis a tus pies.

Consejo: La entrada cuesta unos 5€, pero merece la pena por la panorámica. Además, puedes cenar en su restaurante si buscas algo especial.

Si todavía te quedan fuerzas, camina por la Gran Vía, con su ambiente vibrante y luces de neón, o piérdete en las calles de Malasaña y Chueca, donde la noche madrileña nunca se detiene.

Fin del viaje: Un recuerdo inolvidable

Después de dos días recorriendo Madrid, te llevarás no solo fotos y recuerdos, sino también una conexión especial con la ciudad. Aunque 48 horas no son suficientes para conocerlo todo, este itinerario te habrá permitido experimentar lo mejor de la capital española.

¡Esperamos que vuelvas pronto!

< Navidad y Fin de Año en Madrid
Puerta del Sol >

Barra lateral primaria

Alojamiento con descuento de 15% Hoteles, Apartamentos y B&B Dónde alojarse en Madrid, Mejores zonas y hoteles Coches de Alquiler

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

GUÍA DE MADRID

  • Como moverse, Transporte
  • Clima – Cuando Viajar
  • Parques y jardines
  • Museos
  • Madrid en 2 Días
  • Dónde comer
  • Barrios de Madrid
  • Gastronomía y platos típicos
  • Dónde ir de compras
  • Salir de fiesta
  • Navidad y Fin de Año
  • Hoteles en Madrid

Lo mejor de Madrid

  • Puerta del Sol
  • Plaza Mayor
  • Gran Vía
  • Parque del Retiro
  • Puerta de Alcalá
  • Plaza de Cibeles
  • Palacio Real de Madrid
  • Catedral de la Almudena
  • Plaza de España
  • Plaza de Oriente
  • Fuente de Neptuno
  • Casa de Campo
  • Puerta de Europa
  • Museo del Prado
  • El Rastro de Madrid
  • Plaza de Colón
  • Plaza de Toros de las Ventas
  • Estadio Santiago Bernabéu – Estadio del Real Madrid CF
  • Templo de Debod
  • Mercado de San Miguel
  • Barrio de las Letras
  • Las Cuatro Torres
  • Círculo de Bellas Artes
  • Real Jardín Botánico
  • Museo Reina Sofía
  • Barrio de La Latina
  • Monumentos y atracciones turísticas
  • Casa y Torre de los Lujanes
  • Parque El Capricho
  • Teatro Real
  • Palacios de Madrid
  • Jardines de Sabatini
  • Museo de las Ilusiones
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
  • Palacio de Cibeles
  • Edificio Torres Blancas
  • Museo de Cera
  • Museo del Romanticismo

VISITAS CERCANAS

  • Visitas cercanas a Madrid
  • Alcalá de Henares
  • Aranjuez
  • San Lorenzo de El Escorial
  • Segovia
  • Toledo
  • Ávila
  • Palacio Real de El Pardo
  • Salamanca
  • Valladolid
  • Valencia

© 2025 · Viajar Madrid · Quienes somos · Aviso legal · Politica de privacidad · Contacto